Archivo de la etiqueta: Sistema financiero

El Sistema Financiero: Intermediarios, Mercados e Instrumentos

El Sistema Financiero

El sistema financiero se ocupa de conducir el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores.

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son el conjunto de instituciones cuya función principal es mediar entre los ahorradores y los inversores.

Intermediarios Financieros Bancarios:

  • Banco de España y sistema bancario.
  • Función mediadora o canalizadora, capaces de crear dinero legal o bancario.

Intermediarios Financieros No Bancarios:

El Sistema Financiero y la Política Monetaria en la Zona Euro

El Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados en el que se organiza la actividad financiera, de tal modo que ha de canalizar el ahorro, haciendo que los recursos que permiten desarrollar la actividad económica real lleguen desde aquellos individuos excedentarios en un momento determinado hasta aquellos otros deficitarios. Puede evitar los siguientes costes:

Costes del Sistema Financiero

El Dinero y el Sistema Financiero

1. Especialización y División del Trabajo: El Trueque

Producción Excedentaria:

  • La población que no es necesaria en las tareas agrícolas se puede dedicar a otras ocupaciones, con lo que se origina la especialización productiva y la división del trabajo.
  • Con el excedente productivo aparece el intercambio de productos, que permite a los agricultores dar salida al exceso de productos que no son necesarios.

2. Características y Evolución del Dinero

El dinero-mercancía ha de ser: duradero, transportable, Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero” »

Operaciones Bancarias y Tipos de Cuentas: Guía Completa

LAS OPERACIONES BANCARIAS

1. El Sistema Financiero

El sistema financiero persigue dos objetivos básicos:

  1. Captar los recursos financieros de las economías.
  2. Conceder préstamos, créditos, etc., con el dinero recibido.

Las operaciones bancarias se clasifican en:

1.1. Operaciones Pasivas

Consisten en captar fondos de los clientes, siendo una de las principales fuentes de financiación de las entidades bancarias. Las entidades se comprometen a devolver a sus clientes la cantidad recibida más unos intereses Seguir leyendo “Operaciones Bancarias y Tipos de Cuentas: Guía Completa” »

El Sistema Financiero y la Creación de Dinero: Un Análisis Completo

Concepto de Dinero

El dinero es todo instrumento aceptado como medio de cambio y pago.

Características del Dinero:

  • Tiene que ser escaso y mantener su valor en el tiempo.
  • Debe conservarse sin sufrir deterioro.
  • Ser fácilmente transportable.
  • Todas las unidades tienen que ser iguales.

Funciones del Dinero:

  • Facilita los intercambios evitando el trueque.
  • Es una unidad de cuenta que nos permite valorar los demás bienes.
  • Es un depósito de valor porque nos permite acumular riquezas.

Clases de Dinero

El Sistema Financiero y la Economía: Inflación, Dinero y Bancos

Gasto Público e Impuestos

Presupuesto General del Estado

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen el total de los ingresos y los gastos que tendrá el Estado en un año, incluidas las administraciones nacionales y territoriales.

Tipos de Tributos

El Sistema Financiero Español: Estructura, Funciones y Organismos

El Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, instrumentos y mercados que permiten desarrollar y mantener los medios de pago para realizar intercambios. Sus objetivos principales son:

  1. Asignar los recursos canalizándolos de ahorradores a inversores.
  2. Contribuir a la estabilidad del sistema y reducir riesgos, asegurando que todos los agentes tengan medios de pago fiables y estables.

Los elementos clave del sistema financiero son:

  1. Instrumentos financieros: Valores que representan Seguir leyendo “El Sistema Financiero Español: Estructura, Funciones y Organismos” »

Gasto Público, Inflación y Sistema Financiero: Una Guía Básica

Gasto Público: Presupuesto y Tributos

Presupuesto General del Estado

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) recogen el total de los ingresos y los gastos que tendrá el Estado en un año, incluidas las administraciones regionales y territoriales.

Tributos

Los tributos son el dinero que los agentes económicos dan al Estado. Se dividen en:

El Sistema Financiero y el Banco de España: Conceptos Clave

1. El Concepto del Dinero

1.1. Evolución del Dinero

– El Trueque: Primer tipo de intercambio. Presentaba problemas como el coste de información y la dificultad para establecer equivalencias de precios. Obligaba a las familias a recurrir al trueque como último recurso.

– El Dinero Mercancía: Debía ser generalmente aceptado, divisible, fácilmente transportable, duradero y con un valor estable. Superó las limitaciones del trueque.

– Dinero Papel: El dinero se convierte en un bien de cambio. El patrón Seguir leyendo “El Sistema Financiero y el Banco de España: Conceptos Clave” »

Fundamentos de Economía: Conceptos Clave y Modelos

Los Presupuestos Generales del Estado

Un presupuesto público incluye todos los gastos e ingresos que se producen en una economía a lo largo de un tiempo, y debe ser elaborado, discutido, aprobado, ejecutado y controlado para asegurar su eficiencia.

Gastos Públicos

Los gastos públicos incluyen: