Archivo de la etiqueta: Sistema financiero

El Dinero, el Sistema Financiero y sus Funciones Clave

1

El dinero es todo medio de cambio de pago/cobro generalmente aceptado. Es decir para que algo pueda ser considerado dinero tiene que ser aceptado algo de valor que le permita comprar otros bienes a todo el mundo.

El dinero mercancía son aquellos bienes que tienen valor por si mismos, eran productos que podíamos utilizar para satisfacer nuestras necesidades.(sal, especias, ganado) 

El dinero fiduciario es aquel que se basa en la confianza de la sociedad, está formado por el dinero legal y el dinero Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Financiero y sus Funciones Clave” »

Regulación y Supervisión del Sistema Financiero Español

1. Regulación y Supervisión del Sistema Financiero

1.1 Regulación Financiera

Los sistemas financieros, que gestionan el movimiento del dinero de las personas, se clasifican en tres bloques:

  1. Mercado de crédito: Bancos, cajas de ahorro, entidades de pago, cambio de monedas.
  2. Mercado de valores: Acciones y renta fija. Los bonos, emitidos por empresas y gobiernos, son evaluados por agencias de rating que determinan su fiabilidad. Existen dos tipos de mercados de valores:

El Sistema Financiero y los Mercados de Valores: Guía para el Inversor

¿Quién y Cómo se Fija el Tipo de Interés?

El precio oficial del dinero es el tipo básico de interés que fija el Banco Central Europeo cuando presta dinero a los bancos privados. Los bancos privados, a su vez, se prestan dinero entre ellos. Este tipo de interés interbancario se denomina EURIBOR.

El EURIBOR es el tipo de interés de referencia para los ciudadanos, por encima del cual se fija el tipo de interés que los bancos cobran a las familias cuando piden un préstamo. El % que los bancos Seguir leyendo “El Sistema Financiero y los Mercados de Valores: Guía para el Inversor” »

El Sistema Financiero: Instrumentos, Productos y Política Monetaria

Componentes del Sistema Financiero

El sistema financiero comprende instituciones, instrumentos e intermediarios que facilitan el flujo de recursos financieros desde los ahorradores hasta los inversores.

Incluye intermediarios financieros, instrumentos financieros y mercados financieros. Sus funciones principales son captar el ahorro y dirigirlo hacia la inversión, y adaptar los recursos financieros a las necesidades de los ahorradores e inversores.

Productos Financieros

2.1 Productos Financieros de Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Instrumentos, Productos y Política Monetaria” »

El Sistema Financiero: Guía para Entender y Gestionar tus Finanzas

El Sistema Financiero

Los intermediarios financieros facilitan el contacto entre ahorradores y prestatarios, canalizando el ahorro hacia la inversión. Estos intermediarios y los mercados en los que operan conforman el sistema financiero, que coordina a prestamistas y prestatarios.

Tipos de Intermediarios Financieros

Intermediarios Bancarios:

  • Captan dinero de ahorradores y lo prestan a familias y empresas.
  • Pagan intereses a los ahorradores y cobran intereses más altos por los préstamos.

Intermediarios Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Guía para Entender y Gestionar tus Finanzas” »

El Dinero y el Sistema Financiero

El Dinero

Dinero es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes, servicios y de cualquier tipo de obligación.

Tipos de Dinero

  • Dinero-mercancía: su valor intrínseco coincide con su valor como unidad monetaria.
  • Dinero-metal: es un tipo de dinero mercancía en el que se utiliza un metal precioso. Las unidades monetarias fueron originalmente unidades de peso sin acuar de los metales nobles.
  • Dinero fiduciario: no tiene valor intrínseco Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistema Financiero Argentino

Actividades Económicas Básicas

  • Producción: La empresa decide qué bienes y qué medios va a utilizar.
  • Consumo: Las familias deben decidir cómo distribuir sus ingresos entre los distintos bienes y servicios.
  • Distribución: Actividades que acercan y ponen a disposición de los consumidores los bienes producidos por las empresas.

Bienes

Es todo aquello que satisface directa o indirectamente los deseos o necesidades humanas.

Tipos de Bienes

El Dinero y el Comercio Internacional en la Economía Moderna

El Dinero y su Papel en una Economía Moderna

El dinero es el activo que emplean los agentes económicos para adquirir bienes o servicios de otros agentes económicos. Sin el dinero, los individuos podrían cambiar un bien por otro (trueque), pero es un sistema ineficiente porque si no hay una coincidencia de necesidades entre los agentes económicos no se puede intercambiar nada, y también existe una individualidad de los bienes, ya que pueden tener distintos valores. Con el dinero no pasa esto, Seguir leyendo “El Dinero y el Comercio Internacional en la Economía Moderna” »

Comercio Internacional, Economía y Sistema Financiero

Comercio Internacional

El comercio internacional es la compraventa de bienes y servicios entre países, facilitada por los avances en transporte y comunicaciones. España exporta e importa productos, y en 2021 su tasa de apertura comercial fue del 25,7% del PIB.

Ventajas Comparativas

Un país puede obtener ventajas comparativas debido a:

  1. Clima: Regiones aptas para ciertos productos.
  2. Recursos: Diferencias en recursos naturales, como España con turismo.
  3. Capital humano: Variedad en formación y experiencia Seguir leyendo “Comercio Internacional, Economía y Sistema Financiero” »

El Sistema Financiero y la Política Monetaria de la Unión Europea

El Sistema Financiero

Es el conjunto de normas legales, instituciones, activos y mercados cuyo objetivo es canalizar el ahorro hacia la inversión o el gasto. Dentro del sistema financiero tenemos el conjunto de instituciones que median entre aquellos que ofrecen financiación y los que la demandan.

A) Intermediarios Financieros

Instituciones que reciben dinero de los ahorradores y lo prestan a aquellos que necesitan más dinero del que disponen. Facilitan las relaciones y las canalizaciones del ahorro Seguir leyendo “El Sistema Financiero y la Política Monetaria de la Unión Europea” »