Archivo de la etiqueta: sistemas de producción

Optimización de la Logística Inversa y Producción: Estrategias Clave

Logística Inversa y Gestión de Flujos

La logística inversa se define como la gestión de los flujos de materiales e información que transcurren en sentido contrario al habitual, como consecuencia de devoluciones, recogida de envases, retiradas de productos viejos, etc. (flujo invertido). Es el proceso de planificar, ejecutar y controlar de forma eficiente el flujo de productos terminados, envases, materiales de embalaje, servicios e información relacionada desde el punto de vista del consumo Seguir leyendo “Optimización de la Logística Inversa y Producción: Estrategias Clave” »

Sistemas de Control, Producción y Organizaciones: Tipos y Características

Sistemas: Definición y Ejemplos

Los sistemas son conjuntos de elementos interrelacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Se pueden clasificar en:

  • Abiertos: Intercambian materia, energía e información con su entorno. Ejemplos: seres vivos, organismos, instituciones.
  • Cerrados: No intercambian materia con su entorno, aunque pueden intercambiar energía. Ejemplos: lata de gaseosa, reloj, termostato.

Niveles Jerárquicos

Los sistemas pueden tener diferentes niveles de jerarquía Seguir leyendo “Sistemas de Control, Producción y Organizaciones: Tipos y Características” »

Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Producción y Teorías del Empresario

Ámbitos de Responsabilidad Social

  1. Compromiso con la sociedad y la comunidad local: Se demanda que las empresas se comprometan con el desarrollo económico, social y cultural de la zona donde operan, manteniendo y generando empleo, evitando despidos o traslados.
  2. Clima de confianza: Los trabajadores y sindicatos plantean a las empresas una gestión empresarial que genere un clima de cooperación, motivación y participación.
  3. Credibilidad ante clientes y consumidores: Las asociaciones de consumidores Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas de Producción y Teorías del Empresario” »

Optimización de la Gestión Empresarial: Procesos, Costos y Producción

Gestión Organizacional

Es el enfoque multidisciplinario para entender los problemas, las oportunidades y desventajas de los resultados de las acciones u ambiciones generales que dificultan el logro de los objetivos.

Gestión Comercial

Es la aplicación de los procesos administrativos a las operaciones de intercambio de bienes y servicios, con la finalidad de satisfacer las necesidades del mercado.

Gestión de Finanzas

Administra la obtención y colocación de fondos de la organización y controla si Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Empresarial: Procesos, Costos y Producción” »

Optimización de Sistemas de Producción: Estrategias y Modelos

Producción

Es el proceso de diseño mediante el cual los elementos son transformados en productos útiles.

La producción denota la generación, tanto de bienes como de servicios.

Sistemas de Producción

Todo sistema es un conjunto de componentes que interactúan. Cada componente podría ser en sí mismo un sistema, en orden descendente de simplicidad.

A las operaciones de un sistema de producción se les puede llamar colectivamente administración de operaciones, expresión aplicable a los sistemas Seguir leyendo “Optimización de Sistemas de Producción: Estrategias y Modelos” »

Sistemas de Producción: Intermitente, Continua, Montaje y Proyecto

Sistemas de Producción

Producción Intermitente

Intermitente: Es típica de las empresas que trabajan sobre pedido de los clientes, elaborando una gran variedad de productos en lotes de pequeño volumen. Se la denomina generalmente producción de taller.

Características de la Producción Intermitente:

Análisis de Sistemas Económicos y Factores de Producción

Sistemas de Producción

Formas de Producción

Trabajo a Domicilio: El comerciante proveía materias primas al trabajador, quien elaboraba el producto en su casa. El comerciante ejercía control sobre el producto, pero no sobre los elementos o técnicas de producción.

Manufactura: El empresario capitalista reunía a los trabajadores bajo su supervisión, proveyéndoles materias primas e instrumentos de trabajo.

Aportes de Smith