Archivo de la etiqueta: Sistemas economicos

Recursos Productivos, Renta y Sistemas Económicos: Fundamentos Clave

Recursos Productivos y Renta

Los recursos productivos son los elementos básicos empleados en la producción y distribución de bienes y servicios. Estos son:

Actividad Económica: Producción, Globalización y Sistemas Económicos

¿Qué es la Actividad Económica?

Objetivo de la Economía: Satisfacer las necesidades de los seres humanos a través de bienes y servicios mediante un pago.

Bienes: Productos tangibles. Ej: muebles, alimentos.

Servicios: Bienes inmateriales. Ej: sanidad, educación.

Componentes de la Actividad Económica

  1. Productores
    • Intervienen en la creación de bienes y servicios a cambio de un pago. Ej: Mercadona.
    • Conjunto de bienes y servicios = Oferta
  2. Consumidores

Tipos de Sistemas Económicos y su Impacto en los Mercados de Bienes y Factores

Los Sistemas Económicos

1. ¿Qué es un Sistema Económico?

Un sistema económico es la forma en la que la sociedad organiza la actividad económica para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Responde a tres preguntas:

Sistemas Económicos y Mercados: Funcionamiento y Características

Los Sistemas Económicos

¿Qué es un sistema económico?

Es la forma en la que la sociedad organiza la actividad económica para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. Responde a 3 preguntas:

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Objetivos, Componentes y Áreas Funcionales

La Empresa

1. Concepto de Empresa

Los diferentes elementos económicos de una sociedad se organizan de diversas formas con el objetivo de satisfacer las necesidades de las personas que forman dicha sociedad. Se distinguen dos sistemas económicos puros:

Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización

Significado Etimológico de Economía

La palabra economía proviene del griego oikonomía, que significa «administración de la casa o familia».

A lo largo de la historia, se han distinguido diferentes tipos de economía:

  • Economía regia: se aplicaba a un reino.
  • Economía provisional: se aplicaba a una provincia.
  • Economía política: se aplicaba a una ciudad o estado.

La economía analiza las leyes que rigen la producción, el problema económico que proviene de las necesidades humanas y de la escasez, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Desde la Etimología hasta la Globalización” »

Marco Jurídico y Económico de México: Análisis de Artículos Constitucionales y Sistemas Económicos

Marco Jurídico y Económico de México

Artículos Constitucionales Clave

Tipos de Sistemas Económicos y sus Características

Sistemas Económicos: Capitalismo, Socialismo y Economía Mixta

Todas las economías enfrentan tres problemas básicos:

  • Qué producir y en qué cantidades. Se debe decidir si enfocarse en viviendas protegidas o libres, sanidad pública o privada, bienes de lujo o básicos, inversión en tecnología e I+D, gasto militar o cultural.
  • Cómo producir esos bienes. Se debe decidir entre tecnologías avanzadas con poca mano de obra o técnicas artesanales; métodos ecológicos o dañinos para el medioambiente; Seguir leyendo “Tipos de Sistemas Económicos y sus Características” »

Fundamentos de Economía: Agentes, Sistemas y Eficiencia

Agentes Económicos

Los agentes económicos son los actores principales que intervienen en la economía. Se clasifican en:

  • Familias: Su función principal es el consumo. Buscan maximizar su bienestar eligiendo los bienes y servicios que más les satisfacen, de acuerdo con sus preferencias y presupuesto.
  • Empresas: Su función principal es la producción. Buscan maximizar sus beneficios utilizando eficientemente los recursos para producir bienes y servicios de la forma más rentable.
  • Sector Público: Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Agentes, Sistemas y Eficiencia” »

Fundamentos de Economía: Producción, Mercados y Agentes Económicos

Economía

La economía es la ciencia que estudia la actividad económica, es decir, cómo los seres humanos utilizan los recursos disponibles para producir bienes y servicios y satisfacer así sus necesidades. Es una ciencia social porque analiza el comportamiento humano, tanto individual como colectivo.

¿Por qué surge la economía?

La economía pretende dar respuesta al problema de la escasez, estudiando cómo se asignan los recursos disponibles entre sus usos alternativos para producir bienes y Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Producción, Mercados y Agentes Económicos” »