Archivo de la etiqueta: Sistemas economicos

Tipos de Mercado y Sistemas Económicos: Una Guía Completa

Mercado: institución social en la que los bienes, servicios y factores de producción se intercambian libremente.

1) Según bienes negociados en él:

  • Mercado real (– bienes de consumo – medios de producción)
  • Mercado financiero (– de dinero – de capitales – de títulos)

2) Según la localización del mercado:

  • Interno (– local – provincial – regional – nacional)
  • Externo (– de integración regional – internacionales)

3) Según tiempo de realización de operaciones:

Introducción a los Sistemas Económicos

Sistemas Económicos

Definición

Un sistema económico es la organización particular de ideas, reglas, procedimientos e instituciones creadas por una sociedad para resolver los problemas económicos fundamentales.

Tipos de Sistemas Económicos

  • Economía Planificada/Centralizada: Las funciones económicas básicas (¿qué?, ¿cómo? y ¿para quién producir?) son desempeñadas por el Estado. Las empresas no tienen incentivos para funcionar eficientemente, ya que siguen directivas. La burocracia es muy Seguir leyendo “Introducción a los Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

Definición de actividad económica

Es el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades humanas con medios materiales o bienes económicos.

Características de la Economía como ciencia

Es una ciencia pues tiene un objeto propio, que son los fenómenos económicos, y un conjunto de teorías económicas capaces de explicar estos fenómenos. Es una ciencia empírica, es decir, que se puede contrastar con la realidad. Es una ciencia social, se ocupa de los Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento

Introducción a los Sistemas Económicos

Economía: es la ciencia social que estudia la forma en que los individuos administran unos recursos que son escasos para producir bienes y servicios que se distribuirán entre los miembros de la sociedad para su consumo y satisfacer sus necesidades que son ilimitadas.

La Escasez y el Coste de Oportunidad

El problema económico por excelencia es la escasez ya que las necesidades del hombre son ilimitadas mientras que los recursos son escasos. Esto nos obliga Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento” »

Racionalidad Económica y Sistemas Económicos: Una Comparativa

Racionalidad Económica

Definición

La racionalidad económica es un supuesto de comportamiento de las familias y las empresas que considera que estas utilizan sus recursos escasos guiadas por el fin de maximizar su propia utilidad o sus beneficios, respectivamente. La racionalidad se utiliza para realizar modelos económicos que permiten explicar y prever el comportamiento de los agentes.

Agentes Económicos

Introducción a la Economía de la Empresa

1. Introducción a la Economía de la Empresa

Sistemas Económicos

  • Sistema de libre mercado: Propiedad privada de los medios de producción, libertad de contratación. La búsqueda de la máxima eficiencia es el objetivo primordial.
  • Sistemas de economía mixta: Importante participación del Estado. El Estado, además de corregir los fallos del mercado y establecer las reglas del juego, actúa también como agente productivo.
  • Sistema de economía centralizada: Propiedad estatal de los medios de producción. Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

Sistemas Económicos: Mercado, Planificación y Mixtos

Sistemas Económicos

Sistema Económico de Mercado

En un sistema económico de mercado, las decisiones económicas son tomadas por las empresas y los consumidores a través del sistema de precios. La intervención del Estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado.

Sistemas Económicos y Capitalismo: Una Análisis Completo

Karl Marx

Economista alemán con una importante formación filosófica. Su interés por la economía fue fomentado por su amigo Friedrich Engels, al que conoció en 1832, y con el que escribió obras como «El manifiesto comunista», en 1848. Marx vivió la transición de Alemania hacia el industrialismo, desarrollando una intensa actividad revolucionaria. Trató de demostrar que el capitalismo contenía las semillas de su propia destrucción, realizando las bases de un nuevo sistema económico de Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Capitalismo: Una Análisis Completo” »

Introducción a la Economía: Sistemas Económicos y Agentes

Introducción a la Economía

La economía estudia el comportamiento humano en el contexto de los sistemas económicos, lo que determina las actividades económicas. Está orientada a la satisfacción de necesidades mediante la utilización de recursos limitados. Abarca la producción, distribución del ingreso y consumo de bienes y servicios.

Actividad Económica vs. Actividad No Económica

Actividad económica: Implica la utilización de recursos limitados para satisfacer necesidades.

Actividad no Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Sistemas Económicos y Agentes” »

Introducción a la Economía

La economía estudia el comportamiento humano en el contexto de los sistemas económicos, el que determina las actividades económicas. (Está orientada a la satisfacción de necesidades mediante la utilización de recursos limitados. Acto de producción, distribución del ingreso y de consumo de bienes y servicios. Actividad no económica: no implica la utilización de recursos limitados para satisfacer necesidades. Agentes Económicos: llevan a cabo las actividades económicas, son quienes toman Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »