La economía estudia el comportamiento humano en el contexto de los sistemas económicos, el que determina las actividades económicas. (Está orientada a la satisfacción de necesidades mediante la utilización de recursos limitados. Acto de producción, distribución del ingreso y de consumo de bienes y servicios. Actividad no económica: no implica la utilización de recursos limitados para satisfacer necesidades. Agentes Económicos: llevan a cabo las actividades económicas, son quienes toman Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »
Archivo de la etiqueta: Sistemas economicos
Sistemas Económicos: Capitalismo, Socialismo y Economía Mixta
Sistemas Económicos
Introducción
Todas las economías deben afrontar y resolver los tres problemas básicos de la sociedad:
- ¿Qué vamos a producir y en qué cantidades? Habrá que decidir a qué necesidades vamos a dedicar nuestros recursos escasos.
- ¿Cómo van a producirse esos bienes? Existen distintos procedimientos, habrá que decidir qué recursos y con qué técnicas van a producirse.
- ¿Para quién van a producirse esos bienes? Una vez decididos los bienes que vamos a producir, debemos decidir Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Capitalismo, Socialismo y Economía Mixta” »
Introducción a la Economía: Principios, Sistemas y Desafíos
Introducción a la Economía
La economía es una ciencia social que trata de administrar los bienes escasos para cubrir las necesidades de las personas.
Conceptos básicos
- Necesidad: Sensación de carencia unido al deseo de satisfacerla.
- Factor productivo: Recursos empleados en el proceso productivo.
- Bienes: Medio material capaz de satisfacer una necesidad.
- Servicios: Producto inmaterial que satisface necesidades.
- Escasez: Limitación de los recursos, relativa a los materiales prescindibles y absoluta Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios, Sistemas y Desafíos” »
Sistemas Económicos y sus Doctrinas
Los Sistemas Económicos y las Necesidades Básicas
Un sistema económico es la forma en que se organizan los individuos de una sociedad para solucionar sus problemas económicos básicos. Todo sistema económico debe dar respuesta a tres preguntas fundamentales:
¿Qué Producir?
Implica conocer qué bienes y servicios se van a producir y en qué cantidad. ¿Se van a producir muchos bienes? ¿Es mejor producir mucho de mala calidad, o poco de buena calidad?
¿Cómo Producir?
El siguiente problema es Seguir leyendo “Sistemas Económicos y sus Doctrinas” »
Sistemas Económicos y Funcionamiento del Mercado
Sistemas Económicos
En el sistema de economía de mercado, las decisiones económicas las toman las empresas y los consumidores a través del sistema de precios. La intervención del Estado se reduce únicamente a garantizar el libre funcionamiento del mercado: qué se produce, cómo producir y para quién producir.
Adam Smith y la «Mano Invisible»
Adam Smith, fundador del liberalismo económico, describe cómo el mercado y una «mano invisible» resuelven las cuestiones básicas de toda economía: Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Funcionamiento del Mercado” »
Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistema Financiero Argentino
Actividades Económicas Básicas
- Producción: La empresa decide qué bienes y qué medios va a utilizar.
- Consumo: Las familias deben decidir cómo distribuir sus ingresos entre los distintos bienes y servicios.
- Distribución: Actividades que acercan y ponen a disposición de los consumidores los bienes producidos por las empresas.
Bienes
Es todo aquello que satisface directa o indirectamente los deseos o necesidades humanas.
Tipos de Bienes
- Libres: Cantidad ilimitada, gratuitos y disponibles.
- Económicos: Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistema Financiero Argentino” »
Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados
Ciencias Económicas
Ciencia social que estudia la manera de administrar los recursos escasos para la satisfacción de las necesidades.
Agentes Económicos
- Familia: Demandan bienes y servicios para satisfacer necesidades.
- Empresas: Producen los bienes y servicios que demandan las familias.
De la relación entre los agentes económicos surgen las preguntas:
- ¿Cómo? ¿Con qué se va a producir el bien?
- ¿Qué? ¿Qué se va a producir?
- ¿Para qué? ¿Es importante cubrir esa necesidad?
Microeconomía
Estudia Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados” »
Introducción a la Economía: Principios Básicos y Conceptos Clave
Introducción a la Economía
Necesidades y Bienes
Necesidad: Estado de carencia, unido al deseo de satisfacerla.
Bien: Todo elemento que satisface una necesidad.
Utilidad: Grado en el que un bien satisface una necesidad.
Necesidades Primarias
Son aquellas relacionadas con la supervivencia del individuo (alimentación, ropa…). Son independientes del lugar o época en que las personas viven y son limitadas.
Necesidades Secundarias
Son aquellas cuya satisfacción aumenta el bienestar o la calidad de vida Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Conceptos Clave” »
Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos
Introducción a la Economía
La economía es la ciencia que se ocupa de cómo se administran y se aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.
Actividades Económicas
Las actividades económicas sirven para satisfacer las necesidades humanas. Estas actividades incluyen:
- Producción
- Distribución
- Consumo
Necesidades Humanas
- Necesidades primarias: necesidades que son imprescindibles (comida, vivienda…).
- Necesidades secundarias: necesidades que no son imprescindibles (ropa, música. Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »
Los Sistemas Económicos: Del Mercado a la Planificación
Mercado de Materias Primas
Ofertas condicionadas a la localización geográfica.
Mercado de Petróleo
Mercado de materias primas importantes, controladas por la OPEP.
El Mercado de Trabajo
Intercambio de trabajo obtenido entre las familias y las empresas mediante el pago de un salario:
(dinero obtenido por el trabajo prestado)
Mercado muy importante porque los ingresos de la gente dependen de la renta obtenida en su trabajo.
Elementos del Mercado de Trabajo
- Salario: precio en el mercado de trabajo.
- Empresas: Seguir leyendo “Los Sistemas Económicos: Del Mercado a la Planificación” »