Archivo de la etiqueta: Sistemas economicos

Los Sistemas Económicos: Del Mercado a la Planificación

Mercado de Materias Primas

Ofertas condicionadas a la localización geográfica.

Mercado de Petróleo

Mercado de materias primas importantes, controladas por la OPEP.

El Mercado de Trabajo

Intercambio de trabajo obtenido entre las familias y las empresas mediante el pago de un salario:

(dinero obtenido por el trabajo prestado)

Mercado muy importante porque los ingresos de la gente dependen de la renta obtenida en su trabajo.

Elementos del Mercado de Trabajo

Sistemas Económicos y Actividad Económica

Sistemas Económicos

Economía de Mercado

¿Qué producir?

Las empresas producen los bienes y servicios que los consumidores demandan en el mercado.

¿Cómo producir?

Las empresas intentan producir los bienes con los medios de producción y con la tecnología que les permita minimizar los costes. El empresario busca beneficios, ofertas y descuentos.

¿Para quién?

Para quien tenga la renta suficiente que le permita adquirir los bienes al precio del mercado.

Ventajas

Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta

Sistemas Económicos

Un sistema económico es la forma en que una sociedad se organiza para resolver sus problemas económicos fundamentales: ¿Qué producir y en qué cantidad? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

El Sistema de Economía de Mercado

En este sistema, la asignación de recursos se determina por una gran cantidad de decisiones independientes y descentralizadas, tomadas por consumidores y productores. Estas decisiones se coordinan a través de los mercados mediante el mecanismo de Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercados, Planificación y Realidad Mixta” »

Agentes Económicos y Sistemas Económicos

Los agentes económicos

Economías domésticas o familias

Las economías domésticas están compuestas por las personas, solas o agrupadas en familias, cuya función es satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios. La familia busca la máxima utilidad. Además, ofrecen su trabajo para obtener ingresos que les permitan cubrir sus necesidades.

  • Decisión de distribución de ingresos
  • Ampliación de ingresos
  • Elección racional de bienes

Empresas

Son los agentes económicos que producen Seguir leyendo “Agentes Económicos y Sistemas Económicos” »

Relación entre la Actividad Económica y los Sistemas Económicos

El sistema económico consiste en normas que tienden a regular la actividad económica. Dependiendo de cómo y desde dónde se respondan los interrogantes ¿qué?, ¿cómo?, ¿para quién producir?, surgen 3 sistemas económicos: economía planificada, mixta y de mercado.

Relación entre Ceteris Paribus y Leyes de la Demanda y Oferta

Para que se cumplan estas leyes se tienen que mantener todas las variaciones menos el precio de la cantidad demandada (ley de la demanda) y la cantidad ofrecida (ley Seguir leyendo “Relación entre la Actividad Económica y los Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos e Intervención del Sector Público

TEMA 11 1.Los sistemas económicos de planificación central, se caracteriza por la centralización de la toma de decisiones y por la planificación de tales decisiones. 

Los sistemas económicos de mercado

Son aquellos en los que las decisiones acerca de la asignación y la distribución se toman sin ningún tipo de dirección central, sino como un resultado de innumerables decisiones independientes. Una economía mixta es aquella en la que el Estado interviene, pero sin controlar completamente. Seguir leyendo “Sistemas Económicos e Intervención del Sector Público” »

Introducción a la Economía

Actividad Económica y Conceptos Fundamentales

Actividad económica: actividad que se realiza para afrontar la escasez, satisfaciendo las necesidades humanas de la forma más efectiva posible empleando medios escasos con arreglo al principio de máximo aprovechamiento. La satisfacción de la mayoría de las necesidades humanas se puede lograr a través de bienes y servicios, por eso la actividad económica implica producción, distribución y consumo.

Economía: ciencia social que estudia la conducta Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Sistemas Económicos: Planificación Central, Economía Mixta y Libre Mercado

Sistemas Económicos

Sistema de Planificación Central

Este sistema sustituye las decisiones del mercado por las establecidas en un plan fijado por el Estado, que dirige el funcionamiento de la economía y controla el poder económico.

  • Los bienes de producción son propiedad del Estado, que fija las decisiones claves sobre qué, cómo y para quién producir a través de una agencia de planificación o poder central.

Ventajas:

Factores de Producción y Sistemas Económicos

Factores de Producción

Tierra, trabajo, capital.

El factor tierra engloba todos los recursos naturales con valor intrínseco, duraderos y susceptibles de aprobación.

El factor trabajo es el esfuerzo físico e intelectual aportado por las personas que intervienen en la actividad económica (know-how).

El factor capital está formado por los elementos físicos previamente obtenidos por la actividad productiva y utilizados en el proceso de producción.

Mapa de Curvas de Indiferencia, Restricción Presupuestaria Seguir leyendo “Factores de Producción y Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos: Conceptos y Tipos

Concepto de Sistema Económico

Un sistema económico es un mecanismo utilizado para organizar la actividad económica y resolver el problema económico de la asignación de recursos. Determina qué bienes y servicios se producen, cómo se producen y para quién se producen.

Problema Económico Fundamental

El problema económico fundamental es la escasez de recursos frente a las necesidades ilimitadas de los ciudadanos. Los sistemas económicos deben determinar cómo satisfacer estas necesidades con Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Conceptos y Tipos” »