Archivo de la etiqueta: Sistemas economicos

Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos

Productividad y Costes

Productividad es la relación que se establece entre los bienes y servicios producidos y los factores utilizados. = productividad obtenida / factores utilizados

Productividad aparente del trabajo: total de lo producido / número de trabajadores

Costes totales: CT = CF + CV

Coste medio: CMe = CT / Q; Coste variable medio: CVMe = CV / Q

Ingresos = precio x número de unidades vendidas = p · Q

Beneficios = I – CT; Umbral de rentabilidad: Qo = CF / (p – CVMe)

Agentes Económicos y sus Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos” »

Agentes Económicos y Sistemas Económicos

Agentes Económicos

Economías domésticas o familias: Están compuestas por las personas, solas o agrupadas en familias, cuya función es la de satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios.

Las empresas: Son los agentes económicos cuya función básica es la de producir los bienes y servicios que demanda la sociedad.

El sector público: Es el ámbito de una economía que está directamente controlado por el poder político. Está compuesto tanto por las administraciones y Seguir leyendo “Agentes Económicos y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La economía en cada país o región se lleva a cabo a través de diversas actividades económicas, dependiendo de sus recursos. Estas actividades consisten en asignar los recursos para satisfacer las necesidades o deseos humanos mediante la producción de bienes o servicios.

Particularidades de la actividad económica:

Sistemas Económicos Mixtos y Macroeconomía

Sistemas Económicos Mixtos

Estos sistemas tratan de combinar las ventajas del mercado, en la búsqueda de la eficiencia, con la mayor preocupación del Estado en la búsqueda de la equidad.

Fallos del Mercado

Situación en la que el mercado no hace uso eficiente de los recursos disponibles. Algunos fallos son:

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

Economía: Es la ciencia social que estudia la asignación de recursos escasos entre usos alternativos para la producción de bienes y servicios, así como su intercambio, distribución y consumo. Analiza la variación de estos procesos en el tiempo y la eficiencia del sistema económico.

Conceptos Clave

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La Escasez y la Necesidad de Elegir

La economía estudia cómo la sociedad gestiona sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de sus miembros. Los recursos productivos, como la tierra, el trabajo y el capital, son limitados, mientras que las necesidades humanas son ilimitadas. Esta escasez obliga a tomar decisiones sobre qué producir, cómo producirlo y para quién producirlo.

El coste de oportunidad representa el valor de la alternativa a la que renunciamos Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía y la Empresa

ECONOMÍA

La economía es la ciencia que estudia la manera de emplear recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios necesarios entre los diferentes miembros de la sociedad.

SISTEMAS ECONÓMICOS

MERCADO (O CAPITALISTA)

En este sistema, las empresas producen lo que las familias demandan, buscando la rentabilidad. La empresa busca la máxima rentabilidad produciendo para aquel que pueda pagar.

Limitaciones:

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Agentes Económicos

Concepto y Clasificación de los Bienes y Servicios

Bienes

Los bienes son cosas que se consideran adecuadas para satisfacer las necesidades humanas.

Servicios

Los servicios son bienes inmateriales.

Clasificación de los Bienes

Introducción a los Sistemas Económicos

Sistemas Económicos

Economía de Mercado

En una economía de mercado, se prioriza la eficiencia económica en el uso de los recursos y existe libertad en la toma de decisiones por parte de los agentes económicos. La oferta y la demanda determinan qué, cómo y para quién se produce. El gobierno actúa como ente regulador.

Desventajas de la Economía de Mercado

Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento

Sistemas Económicos

Todas las economías deben tomar decisiones sobre tres cuestiones fundamentales:

  1. Qué bienes producir y en qué cantidades: Decidir a qué necesidades se dedican los recursos disponibles.
  2. Cómo se producen los bienes: Decidir con qué recursos y técnicas se producen los bienes.
  3. Para quién se producen los bienes: Decidir cómo distribuir los bienes producidos entre la población.

Un sistema económico es la forma en que una sociedad se organiza para resolver estos problemas económicos Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento” »