Archivo de la etiqueta: sociedad

Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista: Plusvalía, Trabajo, Capital y Sociedad

Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista

Plusvalía

El rasgo peculiar de la sociedad capitalista es que en ella la fuerza de trabajo es también una mercancía. El productor no dispone de otro recurso para obtener bienes y debe poner la fuerza de su trabajo en el mercado. La fuerza de trabajo tiene un precio determinado por las leyes del mercado. La mercancía que llamamos fuerza productiva tiene la particular característica de producir otras mercancías. La fuerza de trabajo tiene Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Teoría Económica Marxista: Plusvalía, Trabajo, Capital y Sociedad” »

Cuestionario sobre la Realidad Socioeconómica, Política, Cultural y Ecológica del Ecuador

  1. ¿El sector público comprende?
    • Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado
    • Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados
    • Los organismos y dependencias de las funciones ejecutiva, legislativa, judicial, electoral, de transparencia y control social
  2. ¿Cuál es el principio fundamental para ingresar al sector público?

    Se puede ingresar mediante un concurso de méritos y oposición. Con excepción de los servidores y servidoras públicos. Seguir leyendo “Cuestionario sobre la Realidad Socioeconómica, Política, Cultural y Ecológica del Ecuador” »

El Empresario y las Sociedades de Capital: Constitución, Tipos y Derechos

El Empresario: Definición y Tipos

Empresario: Persona física o jurídica que, en nombre propio y por sí mismo o por medio de otra persona, ejercita, organizada y profesionalmente, una actividad económica dirigida a la producción o mediación de bienes o servicios para el mercado.

Tipos de empresario:

Liberalismo: Filosofía, Orígenes y su Influencia en la Empresa

El Liberalismo como Filosofía de una Clase

El liberalismo se caracterizó por facilitar la defensa y apoyo de instituciones que beneficiaban al grupo social que lo esgrimía como una nueva filosofía. Expresa el rechazo a una sociedad de privilegios, que se desmoronaba como consecuencia de dos grandes conmociones históricas: la Revolución Francesa y la Revolución Industrial Inglesa.

1. Fraternidad e Igualdad

La Revolución Francesa enalteció una noción de fraternidad que abogaba por una auténtica Seguir leyendo “Liberalismo: Filosofía, Orígenes y su Influencia en la Empresa” »

Globalización, Economía, Sociedad y Desafíos en Chile: Un Análisis Detallado

Globalización

La globalización se manifiesta:

  • Económicamente: Aumento del comercio y flujo de dinero.
  • Socialmente: Pérdida de costumbres locales, adaptación de culturas extranjeras, avances científicos y tecnológicos que aumentan la conexión mundial.

También ha generado redes de interconexión e interdependencia comerciales, financieras y culturales. Chile tiene una posición estratégica por su ubicación geográfica.

Características de la Globalización

Diccionario Esencial de Conceptos Empresariales

Glosario de Términos Empresariales Clave para el Éxito

1. Empresa: Unidad básica económica de producción de bienes y servicios mediante la combinación de factores productivos con el objetivo general de proporcionar beneficio a sus propietarios y satisfacer las necesidades de los consumidores. Todo bajo la dirección del empresario asumiendo un riesgo.

2. Empresario: Es la persona que toma las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad de la empresa, es el responsable de ordenar y Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Conceptos Empresariales” »

Globalización en Debate: Voces Críticas y Consecuencias

Globalización Contrapuesta: Un Análisis Crítico

Este análisis expone las posiciones en contra de la globalización, presentando diversas perspectivas de expertos y activistas.

Voces Críticas Contra la Globalización

Glosario de Términos Empresariales Clave: Producción, Costos y Financiación

Glosario de Términos Empresariales Clave

A continuación, se presenta un glosario con definiciones clave para comprender el mundo empresarial:

Función Productiva

Área de la empresa que comprende el empleo y transformación de factores humanos y materiales para la elaboración de bienes y la prestación de servicios.

Empresa Individual / Empresario Individual / Autónomo

Empresa constituida por una persona física que habitualmente dirige la empresa y es además propietaria.

Empresa Social o Sociedad

Son Seguir leyendo “Glosario de Términos Empresariales Clave: Producción, Costos y Financiación” »

Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual

Descripción: logo ipla.bmp

Responsabilidad Social Empresarial

Instituto Profesional La Araucana

Taller Institucional

ICI 700 Nivel 1

Docente: María José Sanhueza

Autores: Alex Badillo Becerra

Ariel Campos Campos

Cristian Fuentes Poblete

Diego Urra Alegría

Franz Baumert Gómez

Héctor Cotrena Sandoval

Temuco, 03 de julio de 2013

Índice

  1. Introducción
  2. Marco teórico
  3. ¿Qué es RSE o Responsabilidad Social Empresarial?
  4. ¿Cuáles son sus características?
  5. ¿Por qué se debe aplicar RSE en todo tipo de empresas?
  6. ¿Qué ganan los trabajadores Seguir leyendo “Responsabilidad Social Empresarial: Impacto y Beneficios en la Sociedad Actual” »

Clasificación y Formas Jurídicas de las Empresas: Tipos y Características

Clasificación de las Empresas

1. Según su Tamaño

  • Grandes
  • Medianas
  • Pequeñas

Criterios de clasificación:

  • Económico: Ingresos obtenidos por las ventas.
  • Técnico: Nivel tecnológico.
  • Patrimonial: Patrimonio que posee.
  • Organizativo: Número de trabajadores y su organización.

2. Según su Actividad

  • Sector Primario: Agricultura, ganadería, pesca, etc.
  • Sector Secundario: Industria, construcción, etc.
  • Sector Terciario: Servicios, comercio, etc.

3. Según la Zona Geográfica