Archivo de la etiqueta: Sociedad anónima

Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para Empresas: Cuentas Anuales, S.A. y Equilibrio Financiero

Cuentas Anuales

Las cuentas anuales, también conocidas como informes financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una empresa y muestran su estructura económica. Se componen de los siguientes documentos:

  1. Balance de Situación

    Se define como el documento contable que informa acerca de la situación patrimonial de la empresa en un momento determinado, presentando sus derechos y obligaciones, así como su capital y reservas, valorados de acuerdo con los criterios de contabilidad Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad y Finanzas para Empresas: Cuentas Anuales, S.A. y Equilibrio Financiero” »

Perspectivas sobre la Empresa: Teorías Clave, el Papel del Empresario y Opciones Societarias

Visiones Teóricas sobre la Empresa

Teoría Neoclásica

Desde la perspectiva neoclásica, la empresa actúa como un mecanismo intermediario situado entre los mercados de factores productivos (bienes iniciales) y los mercados de bienes y servicios finales. Su actividad central consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos destinados al mercado. En este enfoque, los precios son establecidos por las dinámicas del mercado (la «mano invisible» de Adam Smith), y la empresa Seguir leyendo “Perspectivas sobre la Empresa: Teorías Clave, el Papel del Empresario y Opciones Societarias” »

Tipos de Sociedades Comerciales en Bolivia

Formas de Ejercer el Comercio en Bolivia

En la legislación comercial vigente se reconocen las siguientes formas para ejercer el comercio:

  • Comerciante Individual o Empresa Unipersonal (no considerada sociedad).
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada.
  • Sociedad Anónima.
  • Sucursal de sociedad constituida en el extranjero.
  • Sociedad Anónima Mixta
  • Sociedad Colectiva.
  • Sociedad en Comandita Simple.
  • Sociedad en Comandita por Acciones.
  • Asociación Accidental o de cuentas en participación

Comerciante Individual o Empresa Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Comerciales en Bolivia” »

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas

Cite dos inconvenientes de la empresa individual frente a la sociedad anónima (Puntuación máxima: 1 punto) (Espacio máximo para responder: 6 líneas)

  1. En la empresa individual, el empresario asume el riesgo de la actividad con todos sus bienes, por lo que en caso de pérdidas, tiene que hacerles frente con todas sus propiedades.
  2. En la empresa individual suele haber una identificación de la empresa con el propietario y, generalmente la actividad Seguir leyendo “Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave” »

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características Clave y Responsabilidades

Tipos de Socios y Sociedades Mercantiles

Definiciones de Socios

Socio Capitalista

Persona individual o jurídica que aporta su capital a una sociedad mercantil con el objeto de obtener algún provecho.

Socio Capitalista e Industrial

Persona individual o jurídica que, además de aportar sus conocimientos, su experiencia y su trabajo, también aporta capital.

Socio Comanditado

En la sociedad en comandita, el socio comanditado es el que tiene como exclusividad la administración de la sociedad y responde Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles: Características Clave y Responsabilidades” »

Sociedades Mercantiles: Conceptos, Tipos y Características Clave

Definición de Sociedad Mercantil

Una sociedad se define como un contrato mediante el cual dos o más personas acuerdan poner algo en común (recursos, trabajo, etc., para un negocio) con el objetivo de repartir entre sí los beneficios que resulten. La particularidad de este contrato es que da origen a una persona jurídica nueva y distinta de los socios que la conforman.

Esta persona jurídica persigue fines de lucro y posee un patrimonio propio, constituido por los aportes de los socios (dueños) Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles: Conceptos, Tipos y Características Clave” »

Componentes, Objetivos y Formas Jurídicas de la Empresa: Un Estudio Detallado

Componentes, Objetivos, Funciones y Formas Jurídicas de la Empresa

A) Componentes de la Empresa

La empresa se compone de varios elementos interrelacionados:

Responsabilidad Empresarial y Formas Jurídicas: Guía Completa para Emprendedores

Tipos de Responsabilidad en la Empresa

Dentro del ámbito empresarial, existen diferentes tipos de responsabilidad que afectan a los socios y administradores. Es fundamental conocer estas modalidades para elegir la forma jurídica más adecuada y comprender las implicaciones legales de cada una.

Responsabilidad Solidaria

En este tipo de responsabilidad, las deudas pueden ser exigidas a todos y cada uno de los socios. Existen dos opciones principales:

Tipos de Empresas: Formas Jurídicas, Características y Elección

Tipos de Empresas: Formas Jurídicas y Características

Existen diversas formas de llevar a cabo la actividad empresarial. A continuación, se detallan las principales, incluyendo sus características y consideraciones clave para su elección.

1. Empresario Individual

Es la forma más sencilla, donde una única persona aporta el capital, dirige y asume el riesgo. El titular del negocio es una persona física.

Características: