Archivo de la etiqueta: Sociedad anónima conclusión

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

11. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios?


c) La aplicación de principios éticos en los negocios, aumenta el prestigio o imagen de la empresa

12. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa?


b) Los competidores.

13. Los clientes de una empresa forman parte del:

a) Entorno específico.

14. Los costes sociales:

c) Son los costes que genera la empresa y son soportados por la sociedad.

15. Las externalidades negativas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Conclusión de la sociedad anónima

Las sociedades de interés social se crean para la ayuda entre los socios. Las más habituales son las sociedades laborales y las cooperativas. Son muy interesantes para un país la sociedad en general, porque en ellas los trabajadores son dueños y toman las decisiones, lo que lleva a que la renta se distribuya entre muchos. Por eso reciben el nombre de «de interés social»
La sociedad laboral son sociedades anónimas o sociedades limitadas en la que los trabajadores son a la vez los dueños de Seguir leyendo “Conclusión de la sociedad anónima” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1. La legislación mercantil

El derecho mercantil es la parte del Derecho que regula la actividad económica que, por medio  de una organización de elementos personales y reales, desarrolla el empresario; es decir, la actividad económica que se realiza en una empresa.

El Código de Comercio es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en  España y se actualizó con la Ley 19/1989, de 25 de Julio. 

Leyes que regulan la actividad empresarial: 

-Ley de Patentes y Marcas 

-Ley Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »