Archivo de la etiqueta: Sociedad anónima

Análisis Comparativo de Sociedades Anónimas y Limitadas, Estructuras Organizacionales y Otros Conceptos Empresariales

1. Sociedades Anónimas y Limitadas

Afirmación: “Tanto en el caso de la sociedad anónima como en el de la sociedad limitada, hace falta un mínimo de dos socios para constituir la sociedad”.

La afirmación “Tanto en el caso de la sociedad anónima como en el de la sociedad limitada, hace falta un mínimo de dos socios para constituir la sociedad” es falsa.

En el caso de la sociedad anónima (S.A.), es cierto que tradicionalmente se requería un mínimo de dos socios para su constitución. Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Sociedades Anónimas y Limitadas, Estructuras Organizacionales y Otros Conceptos Empresariales” »

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Guía Completa

Empresario Individual

Es aquella persona física que, contando con la capacidad legal necesaria, ejerce por su cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional.

Características

  1. Responsabilidad ilimitada.
  2. Beneficios obtenidos por la actividad tributaria a través del IRPF.
  3. El empresario dirige personalmente su gestión.
  4. Exige muy pocos trámites para iniciar la actividad.
  5. Es una forma empresarial adecuada para las microempresas.
  6. Su inscripción en el Registro Mercantil, certificado de negativa Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Guía Completa” »

Sociedad Anónima y Sociedad de Responsabilidad Limitada: principales características

Sociedad Anónima (S.A.)

Capital

El capital se divide en acciones que quedan en poder de los accionistas.

Responsabilidad de los accionistas

Limitada al capital aportado.

Administración

  • A cargo del directorio (mínimo 1 director, máximo 3).
  • Pueden ser socios o no.
  • Son designados por la asamblea de accionistas.

Transferencia de acciones

  • Este proceso se notifica por escrito a los accionistas.
  • Debe inscribirse en el registro de acciones.

Fiscalización

Tipos de Sociedades Mercantiles: Guía Completa

Sociedad Limitada

La sociedad limitada es una sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en partes iguales, llamadas participaciones, y en la que los socios tienen limitada su responsabilidad al capital aportado.

Características

Sociedad Anónima, Emprendimiento y Análisis DAFO

Sociedad anónima : Estas sociedades tienen carácter capitalista ya que el capital aportado x cada accionista es la base de reparto d etodos los derexos sociales. Carac : · el capital mínimo exigible es de 60101,21 € las aportaciones pueden ser dinerarias o no dinerarias · sucapital esta dividido en acciones que son iguales, acumulables e indivisibles y pueden ser tranmitidas libremente · los socios podrán ser personas físicas o jurídicas sin máximo de socios · lla responsabilidad de Seguir leyendo “Sociedad Anónima, Emprendimiento y Análisis DAFO” »

Tipos de empresas y su constitución: Guía completa

Introducción a la Empresa

1.1 Factores de Producción

  • Recursos naturales: Conjunto de bienes extraídos de la naturaleza y utilizados en la producción.
  • Trabajo: Actividad intelectual y física productiva que las personas dedican a la actividad económica.
  • Capital: Conjunto de bienes de inversión necesarios para la producción.

1.2 Agentes Económicos

Guía completa sobre formas jurídicas de empresas en España

Formas Jurídicas de Empresas en España

Empresario Individual (Autónomo)

Definición: Persona física que realiza una actividad económica sin socios. Responde de forma ilimitada con su patrimonio personal. Debe darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Ventajas:

  • Flexibilidad y adaptabilidad a los cambios.
  • Menor inversión inicial.
  • Creación de empleo.

Inconvenientes:

  • Recursos financieros escasos y caros.
  • Falta de economías de escala.
  • Menor cualificación y competencia.

Sociedad Seguir leyendo “Guía completa sobre formas jurídicas de empresas en España” »

Formas Jurídicas de Empresas en España

Concepto de Empresa

Las empresas son conjuntos organizados de factores de producción dedicados a la producción de bienes y servicios a cambio de un beneficio. Son agentes económicos que realizan actividad económica. Una empresa es una unidad económica de producción, organizada para ganar dinero, que utiliza trabajo y capital. La empresa proporciona: beneficio empresarial, trabajo, bienes y servicios.

Clases de Empresas

Formas Jurídicas Empresariales en España

Empresario Individual

Empresario individual: persona física que realiza de forma habitual, personal y en nombre propio una actividad comercial, industrial o profesional con el fin de obtener beneficios.

Características

Número mínimo de socios: 1 (el titular de la empresa)
Capital mínimo: No exigible
Desembolso: No exigible
Responsabilidad: Ilimitada
Formalidades: Ninguna, inscripción potestativa en el Registro Mercantil.
Obligaciones fiscales: IRPF (rendimientos por actividades económicas)
Seguridad Seguir leyendo “Formas Jurídicas Empresariales en España” »

Formas Jurídicas de Empresas en España

Empresario Individual

El empresario individual es una persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional. Responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda contraer su negocio, lo que se conoce como responsabilidad ilimitada.

Para ser empresario individual se requiere ser mayor de edad con disponibilidad de sus bienes o menor con sus representantes legales. No existe un capital mínimo legal para iniciar la actividad y no hay separación Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas en España” »