Archivo de la etiqueta: Sociedad anónima

Tipos de Sociedades y Formas Jurídicas Empresariales en España

Persona Física y Persona Jurídica

  • Persona física: Todo ser humano que haya superado 24 horas de vida adquiere capacidad jurídica, pero no plena hasta que cumpla 18 años o esté emancipado.
  • Persona jurídica: Conjunto de personas que constituyen una sociedad.

Empresario Individual

Es toda persona física mayor de edad y con capacidad legal sin restricciones que ejerce la actividad empresarial de forma habitual. Responde con sus bienes personales de forma ilimitada y debe darse de alta en el Régimen Seguir leyendo “Tipos de Sociedades y Formas Jurídicas Empresariales en España” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario

Este documento explora las diferentes formas jurídicas que pueden adoptar las empresas, así como el papel del empresario en el contexto económico actual. Se analizan las características, constitución y funcionamiento de las sociedades anónimas, de responsabilidad limitada, laborales y cooperativas, además de las teorías sobre el rol del empresario y las externalidades de la producción.

La Sociedad Anónima (S.A.)

Definición: Es la forma jurídica más adecuada para grandes empresas. Se trata Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y el Rol del Empresario” »

Conceptos Clave de Economía y Formas Jurídicas de Empresas

La Actividad Económica y los Agentes Económicos

La actividad económica, o economía, es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles, que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar. Al tener que elegir al producir, surge el coste de oportunidad, que es aquello a lo que se renuncia para poder tener o producir más de otra cosa. El problema económico consiste en satisfacer unas necesidades Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Formas Jurídicas de Empresas” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Modelos de Estructura Organizativa en la Empresa

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características y Requisitos

Sociedad Anónima (SA)

  • Número de socios: Uno o más. Si hay un solo socio, se denomina sociedad unipersonal.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
  • Capital mínimo: 60.101,21 €. En el momento de la constitución, debe estar totalmente suscrito y desembolsado en, al menos, un 25%.
  • Razón social: Nombre de la sociedad seguido de «Sociedad Anónima» o «SA».
  • Tributación: Impuesto sobre Sociedades.
  • Constitución: Escritura pública ante Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y Modelos de Estructura Organizativa en la Empresa” »

Tipos de Sociedades: Características y Diferencias Clave

Comunidad de Bienes (CB)

  • Acuerdo mediante el cual la propiedad de un bien o derecho es compartida por varias personas (proindiviso).
  • Carece de personalidad jurídica propia. Se regula por el Código de Comercio en aspectos mercantiles y por el Código Civil en lo referente a derechos y obligaciones.
  • Para su funcionamiento, se necesita un contrato privado que especifique la índole de las aportaciones y el porcentaje de participación de cada comunero en las ganancias y pérdidas.
  • No se requiere una Seguir leyendo “Tipos de Sociedades: Características y Diferencias Clave” »

Tipos de Empresas: Formas Jurídicas y Características Clave

El criterio de clasificación de las empresas más utilizado es el de la forma jurídica.

Empresa Individual

Este tipo de empresa es el más numeroso, suele ser el más habitual en sectores como el agrícola, ganadero, comercio minorista, etc. Es la opción que eligen muchos empresarios cuando su negocio es pequeño. En esta forma jurídica existe un único socio, que es el dueño de la empresa y responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda tener la empresa. Por lo tanto, su responsabilidad Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Formas Jurídicas y Características Clave” »

Comparativa de Tipos de Sociedades y Proyectos de Construcción

Cuadro Comparativo de Sociedades y EIRL

Clase de sociedad

Constitución

Responsabilidad del socio

Nombre o Razón social

Administración

Liquidación

Empresa Individual de Responsabilidad Limitada

Por escritura pública y debe inscribirse extracto en el CBR respectivo y publicarlo en el Diario Oficial.

Limitada al monto de los bienes de la empresa. Posibilidad de perder limitación a responsabilidad (art. 12).

Nombre de la persona, giro de la empresa y sigla E.I.R.L, pudiendo tener además nombre de fantasía. Seguir leyendo “Comparativa de Tipos de Sociedades y Proyectos de Construcción” »

Tipos de Empresas y Formas Jurídicas: Características y Fiscalidad

Clases de Empresas Según su Forma Jurídica

1. Sociedad Anónima (SA)

  • Tipo: Capitalista y mercantil, centrada en el capital aportado por los socios y la obtención de beneficios.
  • Mínimo de socios: Uno o más.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
  • Capital mínimo: 60.000 euros.
  • Requisitos del capital: Totalmente suscrito y desembolsado, dividido en acciones.
  • Acciones: