Archivo de la etiqueta: Sociedad anónima

Clasificación y Tipos de Empresas: Individual vs. Sociedad

Clases de Empresas

Clasificación de Empresas

Existen diversos tipos de empresas con diferencias significativas, aunque todas comparten rasgos generales que las definen.

Según su Actividad Económica

Se dividen en tres sectores:

Sociedad Anónima, Cooperativas y Sociedades Laborales: Guía completa

La Sociedad Anónima (S.A.)

Es una sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido en partes iguales denominadas acciones, con responsabilidad limitada al capital aportado.

Características

Las Sociedades Mercantiles: Tipos y Características

Lección 6: Las Sociedades Mercantiles

1. Concepto: El Negocio Societario

Nuestro Ordenamiento confiere personalidad, en los términos establecidos por la ley, a las agrupaciones de personas y a las agrupaciones de bienes (fundaciones).

Tipos de Sociedades Mercantiles y Cooperativas: Características y Órganos de Gobierno

Tipos de Sociedades

Sociedad Comanditaria Simple

Características Generales

Formas Jurídicas de las Empresas

El Empresario Individual

El empresario individual es la persona física que ejerce de forma habitual y por cuenta propia una actividad comercial, industrial o profesional y responde con su patrimonio de las deudas de su negocio. Su responsabilidad es ilimitada.

Características

Marco Jurídico y Tipos de Empresas

1. Marco Jurídico de la Actividad Empresarial

El marco jurídico de la actividad empresarial se divide en dos ramas principales, con diferentes normativas aplicables según el tipo de empresario:

1.1. Derecho Mercantil

Regula las actividades comerciales y mercantiles, centrado en el empresario y su actividad en el mercado. Principales normativas:

Tipos de Sociedades Mercantiles en España

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L. o S.R.L.)

La sociedad de responsabilidad limitada es una sociedad capitalista donde el capital se divide en participaciones, que no pueden ser acciones ni títulos negociables. Los socios no responden personalmente por las deudas de la sociedad. Este tipo es el más común entre las pequeñas y medianas empresas por su flexibilidad y adaptabilidad. Existe la opción de constituir sociedades unipersonales para limitar la responsabilidad Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles en España” »

Guía completa sobre la economía de la empresa: desde la constitución hasta la deslocalización

Economía de la Empresa

Tipos de Sociedades

Sociedad Anónima

La sociedad anónima constituye una sociedad puramente capitalista, ya que las condiciones personales de los socios no tienen ninguna relevancia.

Sociedad Limitada

La sociedad limitada es un tipo de sociedad capitalista que se ha creado con el objetivo de permitir la constitución de empresas de pequeña dimensión de forma rápida y sencilla, con ahorro de costes y tiempo.

Crecimiento Empresarial

Crecimiento Interno

Dentro del crecimiento interno Seguir leyendo “Guía completa sobre la economía de la empresa: desde la constitución hasta la deslocalización” »

Guía Completa de Sociedades Mercantiles, Mercados y Análisis Financiero

Temas a Desarrollar Examen de Recuperación

3. La Sociedad Anónima

Definición

Es la forma jurídica que mejor se adapta a las grandes empresas. Es una sociedad mercantil de tipo capitalista que puede ser constituida por uno o más socios, personas físicas o jurídicas, quienes aportan entre todos un capital mínimo de 60.000 €, dividido en acciones nominativas o al portador, acumulables e indivisibles. Los propietarios responden sólo con sus aportaciones de las deudas de la empresa (responsabilidad Seguir leyendo “Guía Completa de Sociedades Mercantiles, Mercados y Análisis Financiero” »