Archivo de la etiqueta: Sociedad anónima

Tipos de Sociedades Mercantiles y Relaciones Laborales

El Papel del Empresario: Knight vs. Schumpeter

Knight

Considera al empresario como el agente que adquiere una serie de factores productivos a precios determinados en función de sus previsiones de demanda. El empresario corre el riesgo de que no se cumplan sus previsiones y objetivos. La figura del empresario se ve reforzada en la medida en que es él quién adelanta las rentas ya que paga a los factores antes de cobrar los ingresos que provienen de la venta de los productos y servicios.

Schumpeter

Considera Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y Relaciones Laborales” »

Tipos de Empresas y su Marco Legal: Guía Completa

Elementos de la Empresa

Recursos y Factores Productivos

Para llevar a cabo las actividades de producción y distribución, la empresa necesita disponer de factores productivos humanos, financieros y materiales. Estos se integran en el proceso productivo mediante la tecnología adecuada, obteniendo productos finales que posteriormente se promocionan, distribuyen y venden a un precio determinado. En resumen, se requiere:

  1. Patrimonio

    Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa. Se distingue Seguir leyendo “Tipos de Empresas y su Marco Legal: Guía Completa” »

Guía Completa para la Puesta en Marcha de una Sociedad

Trámites para la Puesta en Marcha de una Sociedad

Sea cual sea su forma jurídica, los trámites para la puesta en marcha de una sociedad son los siguientes:

1. Certificación Negativa de Denominación

Documento que indica que el nombre que se quiere dar a la sociedad no lo tiene registrado ninguna otra en nuestro país. Hay que acudir al Registro Mercantil para conseguirla.

2. Provisión de Fondos

El siguiente paso es abrir una cuenta corriente en una entidad bancaria en la que se aportará el capital Seguir leyendo “Guía Completa para la Puesta en Marcha de una Sociedad” »

Fundamentos de la Empresa: Tipos de Sociedades y Estrategias Competitivas

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad Colectiva

Es una sociedad mercantil, de carácter personalista, cuyos socios aportan capital y trabajo y responden de forma personal, ilimitada y solidaria de las deudas sociales.

Sociedad Limitada

Es una sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo capital está dividido a partes iguales, llamadas participaciones, y en la que los socios tienen limitada su responsabilidad.

Sociedad Anónima (S.A.)

Es una sociedad mercantil, de carácter capitalista, cuyo Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa: Tipos de Sociedades y Estrategias Competitivas” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y el Empresario Individual

Teorías sobre el Empresario

Teorías clásicas

Teorías modernas

El empresario-riesgo de Knight

Éste considera al empresario como el agente que adquiere o contrata una serie de factores productivos a precios determinados en función de una previsión de la demanda que es incierta en cantidad y precio. El empresario corre el riesgo de que sus previsiones de demanda no se cumplan y, por ende, no se cumplan sus objetivos.

El empresario de Schumpeter

Según Schumpeter, el empresario es el agente que se Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles y el Empresario Individual” »

Diferencias entre Sociedades Comanditarias y otros Tipos de Sociedades

T-3. Diferencias entre sociedad comand. Simple y s.C. Por acciones: 1

.SCSimp

Se suele constituir en los mismos casos que la anterior, pero cuando además es necesario un capital que no poseen los socios colectivos. Carácterísticas: -Dos tipos de socios: socios colectivos, que intervienen directamente en la gestión de la sociedad y responden de forma personal, solidaria e ilimitada frente a las deudas sociales. Y socios comanditarios, que realizan una aportación económica a la sociedad y participan Seguir leyendo “Diferencias entre Sociedades Comanditarias y otros Tipos de Sociedades” »

Tipos de empresas y el plan de empresa: Guía completa

Tipos de Empresas

Sociedad Anónima (SA)

Las Sociedades Anónimas (SA) son sociedades mercantiles con las siguientes características:

  • Número mínimo de socios: Uno. En este caso, se tratará de una Sociedad Anónima Unipersonal (SAU).
  • Capital mínimo: 60.101,21 €. Este capital se divide en partes iguales llamadas acciones, que otorgan a sus propietarios (accionistas) derechos como el voto en las Juntas Generales de Accionistas, el derecho a recibir información periódica sobre la empresa y sus Seguir leyendo “Tipos de empresas y el plan de empresa: Guía completa” »

Formas de concentración de empresas y tipos de sociedades mercantiles

1. Sociedad Limitada (SL)

Sociedad mercantil con personalidad jurídica propia formada por varios socios, dedicada a una actividad industrial o comercial con ánimo de lucro y con capital mínimo de 3.000€ (socios físicos o jurídicos). En la SL el capital está dividido en participaciones sociales que no tienen la consideración de valores mobiliarios, es decir, no se pueden vender en bolsa.

Características