Archivo de la etiqueta: Sociedad de responsabilidad limitada características

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

DEFINA ACTIVOS FINANCIEROS Características Y Clasificación 

Títulos emitidos por las unidades demandantes de fondos y suscritos por los ahorradores. Suponen un pasivo para el emisor y activo para el tenedor. Carácterísticas: 

Liquidez: facilidad para transformar en dinero liquido en el crio plazo sin perdida de valor. 

Riesgo: emisor no cumple con las cláusulas.

Rentabilidad: capacidad para producir intereses u rendimientos como dividendos. (-) liquidez (+)

Riesgo

Clasificar: 

títulos de renta Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Conclusión de la sociedad anónima

Las sociedades de interés social se crean para la ayuda entre los socios. Las más habituales son las sociedades laborales y las cooperativas. Son muy interesantes para un país la sociedad en general, porque en ellas los trabajadores son dueños y toman las decisiones, lo que lleva a que la renta se distribuya entre muchos. Por eso reciben el nombre de «de interés social»
La sociedad laboral son sociedades anónimas o sociedades limitadas en la que los trabajadores son a la vez los dueños de Seguir leyendo “Conclusión de la sociedad anónima” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1. La legislación mercantil

El derecho mercantil es la parte del Derecho que regula la actividad económica que, por medio  de una organización de elementos personales y reales, desarrolla el empresario; es decir, la actividad económica que se realiza en una empresa.

El Código de Comercio es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en  España y se actualizó con la Ley 19/1989, de 25 de Julio. 

Leyes que regulan la actividad empresarial: 

-Ley de Patentes y Marcas 

-Ley Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

QUE ES LA


ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA


DISCIPLINA QUE AYUDA A CUMPLIR CON TODOS LOS COMPROMISOS ECONÓMICOS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS.

OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:


MAXIMIZAR EL PATRIMONIO DE UNA EMPRESA, OPTIMIZANDO EL MANEJO DE SUS RECURSOS FINANCIEROS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS E INCREMENTACIÓN DE LA EFICACIA Y RENTABILIDAD. (HACER QUE LA EMPRESA SIEMPRE TENGA FLUJO DE EFECTIVO POSITIVO)

FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

LAS 3 PRINCIPALES SON: 

Sociedad limitada nueva empresa

¡Escribe tu texto aCostes Explícitos o directos.
Son los que se producen al remunerar al agente externo la prestación de Los recursos cedidos. La empresa, al devolver el capital prestado, tiene que Hacer un desembolso superior al importe monetario recibido. Esto ocurre, por Ejemplo, cuando se obtiene un préstamo bancario en el que como contraprestación La entidad financiera exige al prestamista la devolución del importe cedido más Los intereses, gastos, y comisiones correspondientes.

Costes Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

Recordatorio de los agentes económicos y de los factores de producción


Los agentes económicos son los principales actores que intervienen en el funcionamiento de una economía, es decir, a las familias (son las principales consumidoras), a las empresas (son las agentes económicas destinadas exclusivamente a la producción de bienes y servicios) y al Estado (es el que regula el funcionamiento del mercado)

Los factores de producción 

Recursos naturales:


este factor de producción no se refiere Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »