Archivo de la etiqueta: Sociedad de Responsabilidad Limitada

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

1. Factores a considerar en la decisión de localización de la empresa (1p)

 Los factores son numerosos: el mercado, disponibilidad de suelo, acceso a materias primas, infraestructuras, comunicaciones, coste de los factores productivos, presión fiscal, factores emocionales, ayudas públicas, etc.

10. ¿Cómo se puede definir el entorno de la empresa? Indique cuáles de los siguientes elementos pertenecen al entorno: a) costumbres sociales, b) capacitación de los trabajadores de la empresa, c) Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Conclusión de la sociedad anónima

Área comercial


Actividades necesarias para hacer llegar a los consumidores los bienes y servicios producidos. El estudio de mercado, consiste en diseñar una política comercial

Área de producción


Gestiona la producción de los bienes y servicios

Área de inversión y financiación


Lleva a cabo la política de inversiones y capta los fondos necesarios para el funcionamiento de la empresa

Área de recursos humanos


Selecciona y contrata personas, les da información y organiza a todo el personal. Seguir leyendo “Conclusión de la sociedad anónima” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

 TEMA 5. LA PRODUCCIÓN Definición de función productiva y de producir.

Función productiva:

Conjunto de elementos humanos y materiales que logran la producción de bienes y/o servicios a partir de la utilización de ciertos recursos.

Producir:

Consiste en realizar una serie de actividades para aumentar el valor de los bienes y servicios ofrecidos por la empresa para la satisfacción de las necesidades de sus clientes. Formas de obtener los productos:
Desarrollo interno de las actividades de Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

3.EMPRESARIOA- EVOLUCIÓN HISTÓRICA

-S.Xviii:empresario capitalista com propietario d ls medios de producción: (Adam Smith)

la época d la revolución industrial l empresario es individual y realiza una función de controladr de ls medios de producción

S.Xviii y xix:empresario cmo hombre d negocios:

 cantillon es la 1ª persona q entiende la figura dl empresario com hombre d negocios x el hecho de  ser agente q compra ls medios pa producir y posteriormente revender a un precio incierto.

S. Xix: Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Conclusión de la sociedad anónima

-El flujo circular de la renta: es la representación gráfica del sistema económico mixto de mercado donde se muestra los intercambios entre los agentes económicos

-Economía: ciencia social que estudia la mejor manera de administrar unos recursos escasos con la finalidad de satisfacer las necesidades ilimitadas.

-Economía positiva: describe las hechos tal y como son sin opiniones-Macroeconomía: estudia la economía de forma global-Microeconomía: estudia el comportamiento de los agentes económicos Seguir leyendo “Conclusión de la sociedad anónima” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

El empresario como tecnoestructura de Galbraith


Para Galbraith, las grandes empresas actuales son tan complejas que ya no pueden ser dirigidas por una sola persona, sino que requieren una dirección colegiada que integre profesionales expertos en las distintas áreas (economistas, ingenieros, abogados, etc.).Galbraith denomina tecnoestructura, constituye un nuevo centro de poder dentro de la empresa.
Y como quien realiza el papel del empresario no es el propietario, sino este equipo de directivos Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

EMPRESARIO


.A-Evolución Histórica

S.Xviii:empresario capitalista com propietario d ls medios de producción:


la época d la revolución industrial l empresario es individual y realiza una función de controladr de ls medios de producción-

S.Xviii y xix:empresario cmo hombre d negocios:

 cantillon es la 1ª persona q entiende la figura dl empresario com hombre d negocios x el hecho de  ser agente q compra ls medios pa producir y posteriormente revender a un precio incierto.-

S. Xix:empresario como Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

1.Definición de empresa :La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes ,utilizando para ello un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario La empresa coordina los factores de producción ,crean o aumentan la  utilidad de los bienes ,asumen riesgos ,crean riquezas y  generan empleo2.Áreas funcionales de la empresa :Las empresas se organizan en cuatro grandes áreas funcionales ,que permiten agrupar sus Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Dirección de Recursos Humanos

LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN

Planificación : consiste en determinar anticipado qué quiere conseguirse en el futuro, cómo se va a lograr y qué recursos se van a utilizar  para lograrlo.

Organización : consiste en definir las actividades y tareas que se desarrollarán y distribuir el trabajo entre las personas que las llevarán a cabo y determinar las relaciones de autoridad que deben existir entre ellas,con la intención de cumplir los objetivos previstos de la forma más eficaz.

Gestión de Seguir leyendo “Dirección de Recursos Humanos” »

¿En qué tipo de conflictos es necesario un negociador externo o un negociador interno?

TEMA 11:



Estructura organizativa lineal:

Implica jerarquía y relación de subordinación. Toma de decisiones concentrada.Ventajas: Autoridad y responsabilidad perfectamente definidas. Cadena de mando corta. El deseo de promoción puede aumentar la motivación. Decisiones rápidas. Inconvenientes: No se puede crecer con esta estructura, es típica de empresas pequeñas.

Estructura organizativa funcional:


Llamada también estructura horizontal. Jerarquía menos relevante. Se opta en mayor o menor medida Seguir leyendo “¿En qué tipo de conflictos es necesario un negociador externo o un negociador interno?” »