Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada

Perspectivas sobre la Empresa: Teorías Clave, el Papel del Empresario y Opciones Societarias

Visiones Teóricas sobre la Empresa

Teoría Neoclásica

Desde la perspectiva neoclásica, la empresa actúa como un mecanismo intermediario situado entre los mercados de factores productivos (bienes iniciales) y los mercados de bienes y servicios finales. Su actividad central consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos destinados al mercado. En este enfoque, los precios son establecidos por las dinámicas del mercado (la «mano invisible» de Adam Smith), y la empresa Seguir leyendo “Perspectivas sobre la Empresa: Teorías Clave, el Papel del Empresario y Opciones Societarias” »

Tipos de Sociedades Comerciales en Bolivia

Formas de Ejercer el Comercio en Bolivia

En la legislación comercial vigente se reconocen las siguientes formas para ejercer el comercio:

  • Comerciante Individual o Empresa Unipersonal (no considerada sociedad).
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada.
  • Sociedad Anónima.
  • Sucursal de sociedad constituida en el extranjero.
  • Sociedad Anónima Mixta
  • Sociedad Colectiva.
  • Sociedad en Comandita Simple.
  • Sociedad en Comandita por Acciones.
  • Asociación Accidental o de cuentas en participación

Comerciante Individual o Empresa Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Comerciales en Bolivia” »

Responsabilidad Empresarial y Formas Jurídicas: Guía Completa para Emprendedores

Tipos de Responsabilidad en la Empresa

Dentro del ámbito empresarial, existen diferentes tipos de responsabilidad que afectan a los socios y administradores. Es fundamental conocer estas modalidades para elegir la forma jurídica más adecuada y comprender las implicaciones legales de cada una.

Responsabilidad Solidaria

En este tipo de responsabilidad, las deudas pueden ser exigidas a todos y cada uno de los socios. Existen dos opciones principales:

Tipos de Empresas: Formas Jurídicas, Características y Elección

Tipos de Empresas: Formas Jurídicas y Características

Existen diversas formas de llevar a cabo la actividad empresarial. A continuación, se detallan las principales, incluyendo sus características y consideraciones clave para su elección.

1. Empresario Individual

Es la forma más sencilla, donde una única persona aporta el capital, dirige y asume el riesgo. El titular del negocio es una persona física.

Características:

El Empresario y las Sociedades de Capital: Constitución, Tipos y Derechos

El Empresario: Definición y Tipos

Empresario: Persona física o jurídica que, en nombre propio y por sí mismo o por medio de otra persona, ejercita, organizada y profesionalmente, una actividad económica dirigida a la producción o mediación de bienes o servicios para el mercado.

Tipos de empresario:

Formas Jurídicas de Empresas: Comparativa y Requisitos

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características y Diferencias

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)

  • Naturaleza: Capitalista.
  • Idoneidad: Apropiada para empresas con pocos socios y que no requieren una cifra elevada de capital.
  • Socios: Uno o más.
  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
  • Capital: Dividido en participaciones.
  • Capital mínimo: 3.000 euros.
  • Denominación: Debe incluir ‘SRL’ o ‘SL’.
  • Fiscalidad: Tributa por el Impuesto sobre Sociedades.
  • Constitución: Requiere escritura pública Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas: Comparativa y Requisitos” »

Elección de la Forma Jurídica Empresarial: Comparativa y Requisitos

Formas Jurídicas de la Empresa

Empresario Individual

Persona física mayor de edad, que tenga libre disposición de sus bienes y que realiza en nombre propio y de forma habitual una actividad empresarial. Regulado por el Código de Comercio en materia mercantil y por el Código Civil en materia de derechos y obligaciones. La personalidad jurídica es la misma que la de su titular, respondiendo este a todas las obligaciones que contraiga con todos sus bienes. No es necesaria aportación mínima de Seguir leyendo “Elección de la Forma Jurídica Empresarial: Comparativa y Requisitos” »

Formas Jurídicas de la Empresa en España

Formas Jurídicas de la Empresa en España: Una Visión Detallada

Según la forma jurídica, las empresas pueden ser: Personas físicas (Registro civil) o Personas Jurídicas (Registro Mercantil).

Factores Clave para la Creación de un Proyecto Empresarial

  • Número de socios
  • Capital disponible
  • Obligaciones fiscales
  • Responsabilidad económica frente a terceros
  • Trámites para constituir la empresa

Criterios para la Elección de la Forma Jurídica

  • Exigencia legal
  • Responsabilidad
  • Número de socios
  • Fiscalidad
  • Capital

Formas Seguir leyendo “Formas Jurídicas de la Empresa en España” »

Formas Jurídicas de Empresas: Características, Constitución y Ventajas

Tipos de Empresas y sus Características Principales

  • Empresario Individual: Persona física que ejerce de forma habitual, y en nombre propio, por sí o por medio de representantes, una actividad constitutiva de empresa. Pueden ser empresarios: mayores de edad y menores emancipados, los no emancipados en determinadas circunstancias y con libre disposición de sus bienes. No existe separación entre el patrimonio de la empresa y del empresario. La responsabilidad es ilimitada.
  • Comunidad de Bienes y Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas: Características, Constitución y Ventajas” »