Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada nueva empresa

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

  • El documento contable que recoge todos los elementos que conforman el patrimonio de una empresa en un momento determinado es el: Balance de situación
  • Cuales de los siguientes elementos se clasifican como activo: local en propiedad
  • De las siguientes afirmaciones elige la correcta: Los impuestos indirectos gravan el uso o la manifestación indirecta de la capacidad económica, gravan la utilización de la riqueza. El ejemplo más importante de ellos es el IVA.
  • Un patrimonio positivo indica: Que el activo Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Sociedad ilustrada

MARKETING MIX

El marketing mix integra y combina las decisiones que la empresa debe tomar acerca de los atributos de sus productos, los precios que establece para cada uno de ellos, el canal de distribución elegido para comercializarlos y la comunicación o promoción que va a llevar a cabo para que sean apreciados y conocidos.

CONTIENE 4P

De esta forma podemos establecer que:
Producto, las carácterísticas que debe tener un producto para atraer la demanda.• Precio, el precio es determinante Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Aspectos de un empresario

4.4. 2. En primer lugar deben esforzarse en mejorar su productividad llevando a cabo alguna de las técnicas que hemos visto en unidad, para mantener y mejorar la competitividad en el ámbito internacional. Además, cada vez es más necesario apostar por las nuevas tecnologías, así como tener una actitud responsable ante la sociedad. Por último, es importante que las empresas vuelvan la vista a los yacimientos de empleo. Los yacimientos de empleo se definen como aquellas actividades comerciales Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Tipos de consumidores familia empresa y gobierno

16) Compara las carácterísticas del mercado de competencia perfecta con las del monopolio.

En mercados de competencia perfecta hay mayor eficiencia que en el monopolio ya que el precio viene fijado por el mercado y si las empresas quieren aumentar sus beneficios tendrán que reducir sus costes, cosa que exige aprovechar mejor los recursos eligiendo la combinación de factores productivos que sea más eficiente.

Esto permite que los precios sean más bajos que en los monopolios y las cantidades ofrecidas Seguir leyendo “Tipos de consumidores familia empresa y gobierno” »

Administración y sus objetivos

1. ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN VERTICAL


La integración vertical extiende el alcance competitivo de una empresa dentro del mismo sector


– Hacia atrás:

a las fuentes de abastecimiento.

– Hacia delante:

hacia los usuarios últimos del producto final. Puede ser una integración total o parcial. Una estrategia de integración vertical es atractiva si refuerza de manera significativa la posición competitiva de la empresa.

VENTAJAS. HACIA DELANTE:


Mas fácil establecer su propia red de distribución, Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Aspectos de un empresario

Cuota de mercado:


proporción de ventas totales de un mercado que corresponde a cada empresa. Se mide en valor o en unidades físicas Marketing:
Proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación de precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y organizaciones Plan de marketing:
Actividad que tiene que llevar a cabo la dirección de marketing que incluye el análisis de la situación y diseños Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Aspectos de un empresario

Las funciones de la empresa


1. Producir los bienes servicios que demanda la sociedad. 

2.
Coordinan los factores de producción, producir bienes y servicios requiere considerar a múltiples especialistas, contratar, maquinaria y equipos adecuados y adquiere y adquirir las materias primas necesarias. Por ello la primera función de las empresas consiste en coordinar los factores de producción (recursos naturales, trabajo y capital)
Por ejemplo en la fabricación de una bicicleta, hay que asegura que Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

Entorno general


Es el conjunto de factores que afectan independientemente de la actividad a las que se dedique a todas las empresas de una determinada sociedad. Sus factores son:
factores económicos se dividen en temporales, como los ciclos económicos del país el tipo de interés la inflación y en permanente como  el grado de desarrollo y de industrialización del país  factores socioculturales:
podemos nombrar el nivel educativo, los estilos de vida. Estos factores afectan a la demanda de Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »

Lopa actualizada


-Concepto de inversión bajo el punto de vista económico y financiero:

la inversión es el acto mediante el cual se produce un cambio de una satisfacción inmediata, y cierta en la que se renuncia por la esperanza que se adquiere, de la cual el bien adquirido es el soporte. La inversión económica también denominadas reales o productivas consisten en la adquisición de bienes de producción(Capital productivo de la empresa:
Edificios, maquinarias…) que la empresa necesita para el desarrollo Seguir leyendo “Lopa actualizada” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

1. Cita 3 carácterísticas que necesita un emprendedor o una emprendedora:

– Espíritu emprendedor

– Capacidad creativa e innovadora

– Necesidad de superación

2. Carácterísticas de la idea de negocio

– Una idea válida

– Un capital inicial

– Unos conocimientos profesionales y de gestión

3. ¿Qué es el plan de empresa y para qué sirve?

Es un documento de trabajo en el que se desarrolla la idea del negocio que se pretende poner en marcha. Su objetivo fundamental es analizar todas las variables que intervienen Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »