Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada nueva empresa

Aspectos mercantiles de una empresa

ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
La Localización.La adecuada Localización de los puntos de venta es fundamental para maximizar el volumen de Actividad de las empresas. Los locales mejor situados son los más demandados Y cotizados y, por consiguiente, requieren mayores desembolsos, que compensan Por su capacidad deatracción de potenciales compradores: Proximidad Al cliente/ Visibilidad del local/ Facilidad de comunicaciones y accesos/ Competidores cercanos/ Coste del local/ Nivel socio-económico/ Seguir leyendo “Aspectos mercantiles de una empresa” »

Aspectos fundamentales de las empresas

PROCESO A SEGUIR PARA ACCEDER A UN PLAN DE ASISTENCIA DE UNA INCUBADORA


1. Concebir y plasmar en un papel una idea de negocio.

2. Acudir a una incubadora.
3. Entrevistarse con el representante de la incubadora.
4. Clasificar la idea conforme a la entrevista.

5

Elaborar un resumen de objetivos y las carácterísticas de la futura empresa.
6.
Proceso de retroalimentación entre el empresario y el asesor para alinear el plan de negocios (esto lleva de 1 a 3 semanas).
7. Hay una evaluación ante un comité Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Conclusión de la sociedad anónima

EMPRESA INDIVIDUAL:-La persona que la forma ha de ser mayor de edad y con disponibilidad de los bienes propios -Se rigen por el Código de Comercio en materia mercantil y por el Código Civil en materia de derechos y obligaciones -No se exige un mínimo de capital para su constitución -Tributa por el IRPF, ya que el beneficio de la empresa está considerado como beneficio individual del propietario -La gestión de la empresa la leva el propietario que tiene responsabilidad ilimitada -Forma empresarial Seguir leyendo “Conclusión de la sociedad anónima” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

2. LA EMPRESA


La empresa es una unidad económica de producción que combina diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores.

TEORÍA CONCEPCIÓN DE LA EMPRESA

Neoclásica


La empresa es la unidad económica de producción.

Costes de transacción

La empresa debe gestionar las transacciones con el objetivo de reducir los costes de transacción. Las empresas controlan todo el proceso productivo.

Social

La responsabilidad de la empresa no se limita Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

empresa individual. Tiene personalidad física es decir sus propietarios son personas físicas. -debe ser mayor de edad. -tener plena disponibilidad de bienes propios. -no tiene regulación legal específica. -tiene el control de la empresa como propietario y a la vez dirige su gestión. -no se requiere cap min. -la razón social tiene q conincidir cn el titular.-tributa pr l irpf. -ideal pa empresas pequeñas. -conlleva pocas gestiones pa la constitución.       
sociedad colectiva. Las cualidades Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

Se denomina financiación a la consecución d los medios necesarios para efectuar inversiones. A cada una d las formas d obtención d medios se le denomina fuente financiera.

Clasificación

1Según su titularidad:
Fuentes d financiación propias (las q proceden d la actividad d la empresa y d aquellos otros recursos q son aportados x los propietarios) y ajenas (empresa capta d inversores o intermediarios financieros y cuya titularidad no corresponde a la empresa. Provienen d las distintas formas d Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Aspectos fundamentales de las empresas

 1. Es una unidad de producción (bienes y servicios). 2. La empresa es una unidad de decisión, planificación y control. 3. Es una unidad financiera. 4. Es una organización o comunidad de intereses ( es una organización donde todos tienen los mismos intereses).

3.Clasificación de la empresa

Clasificación de la empresa según su tamaño o dimensión: De forma convencional, se suele utilizar el número de trabajadores como criterio para medir el tamaño (hasta 49 trabajadores, la empresa, es Seguir leyendo “Aspectos fundamentales de las empresas” »

Administración y sus objetivos

Marketing Estratégico. Busca conocer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes,
Localiza nuevos nichos de mercado, identificar segmentos de mercado potenciales, Valora el
potencial e interés de esos mercados, orientar a la empresa en busca de esas oportunidades
Diseña un plan de actuación que consiga los objetivos buscados.
Marketing Operativo. Planifica, ejecuta y controla las acciones de marketing (4 Ps.)
Kloter “Marketing es un Proceso Social y de gestión mediante el cual los Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Investigación retroprospectiva

  1. PRODUCCIÓN Y CLASES DE PROCESOS PRODUCTIVOS: PREGUNTA LARGA

  1. CONCEPTO DE FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN


    :

PRODUCCIÓN EN SENTIDO GENERAL: Creación o aumento de la utilidad que tienen los bienes para satisfacer necesidades (incorporación de valor añadido). Esta utilidad puede aumentarse o crearse de cinco formas diferentes: forma, tiempo, lugar, propiedad e información.

PRODUCCIÓN EN SENTIDO ESPECÍFICO: Etapa concreta de la actividad de la empresa en la que se transforman factores de producción (inputs) Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »

Aspectos de un empresario

Joseph ALOIS SCHUMPETER:


(1883-1950) Nacíó en Austria y fue uno d los economistas mas prestigiosos del Siglo XX. Combinó la docencia con su profesión de abogado y banquero. Tenía responsabilidades políticas como ministro de finanzas.

Sus obras mas importantes son:

«Teoría del desarrollo económico», «ciclos económicos». Schumpeter, igual q Marx, percivió que la realidad económica es solo una parte de la realidad total. En la obra «capitalismo ,socialismo, y democracia», controbuyó a Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »