Archivo de la etiqueta: Sociedad limitada nueva empresa

Administración y sus objetivos

  1. Causas del fracaso de productos nuevos. Graficar.

1. Carácter superficial del análisis del mercado del cual:                                             50%

  -subestimación de los plazos de difusión del producto del mercado   60 %

  -sobreestimación del tamaño de los recursos del mercado potencial 60 %

2. Problemas de producción del cual:                                                              Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Aspectos de un empresario

Joseph ALOIS SCHUMPETER:


(1883-1950) Nacíó en Austria y fue uno d los economistas mas prestigiosos del Siglo XX. Combinó la docencia con su profesión de abogado y banquero. Tenía responsabilidades políticas como ministro de finanzas.

Sus obras mas importantes son:

«Teoría del desarrollo económico», «ciclos económicos». Schumpeter, igual q Marx, percivió que la realidad económica es solo una parte de la realidad total. En la obra «capitalismo ,socialismo, y democracia», controbuyó a Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

11. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios?


c) La aplicación de principios éticos en los negocios, aumenta el prestigio o imagen de la empresa

12. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa?


b) Los competidores.

13. Los clientes de una empresa forman parte del:

a) Entorno específico.

14. Los costes sociales:

c) Son los costes que genera la empresa y son soportados por la sociedad.

15. Las externalidades negativas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »

Conclusión de la sociedad anónima

Las sociedades de interés social se crean para la ayuda entre los socios. Las más habituales son las sociedades laborales y las cooperativas. Son muy interesantes para un país la sociedad en general, porque en ellas los trabajadores son dueños y toman las decisiones, lo que lleva a que la renta se distribuya entre muchos. Por eso reciben el nombre de «de interés social»
La sociedad laboral son sociedades anónimas o sociedades limitadas en la que los trabajadores son a la vez los dueños de Seguir leyendo “Conclusión de la sociedad anónima” »

Sociedad ilustrada

La competencia perfecta.1La falta de competencia y el exceso de poder de mercado.
Cuando no hay competencia en el mercado,por mono-oligopolios,los productores utilizan unas condiciones que perjudican a los consumidores.A veces,algunas empresas se ponen de acuerdo para restringir la producción con el fin de alterar los precios,o se reparten el mercado en detrimento de otros competidores,o abusan de su posición para influir sobre los precios y conseguir mayores beneficios.La ausencia de competencia Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

QUE ES LA


ADMINISTRACIÓN

FINANCIERA


DISCIPLINA QUE AYUDA A CUMPLIR CON TODOS LOS COMPROMISOS ECONÓMICOS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS.

OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:


MAXIMIZAR EL PATRIMONIO DE UNA EMPRESA, OPTIMIZANDO EL MANEJO DE SUS RECURSOS FINANCIEROS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS E INCREMENTACIÓN DE LA EFICACIA Y RENTABILIDAD. (HACER QUE LA EMPRESA SIEMPRE TENGA FLUJO DE EFECTIVO POSITIVO)

FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

LAS 3 PRINCIPALES SON: 

Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

  1. ACTIVOS Tóxicos:


    activos de mala calidad, es decir, con mucho riesgo en cuanto a la probabilidad de recuperar su valor, para las entidades financieras tener en sus balances un porcentaje muy elevado de este tipo de activos dañados, lo que les puede generar grandes pérdidas.
  1. AHORRO NACIONAL BRUTO


    Parte de la renta nacional bruta disponible que no se usa en gastos en consumo final nacional. Indica la cantidad de recursos que tiene un país para invertir en el mismo o en el resto del mundo.
  1. ALGORITMOS: Seguir leyendo “Tipos de consumidor empresas familia y gobierno” »

Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil

Recordatorio de los agentes económicos y de los factores de producción


Los agentes económicos son los principales actores que intervienen en el funcionamiento de una economía, es decir, a las familias (son las principales consumidoras), a las empresas (son las agentes económicas destinadas exclusivamente a la producción de bienes y servicios) y al Estado (es el que regula el funcionamiento del mercado)

Los factores de producción 

Recursos naturales:


este factor de producción no se refiere Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »