Archivo de la etiqueta: Sociedad mercantil

Sociedades Mercantiles: Conceptos, Tipos y Características Clave

Definición de Sociedad Mercantil

Una sociedad se define como un contrato mediante el cual dos o más personas acuerdan poner algo en común (recursos, trabajo, etc., para un negocio) con el objetivo de repartir entre sí los beneficios que resulten. La particularidad de este contrato es que da origen a una persona jurídica nueva y distinta de los socios que la conforman.

Esta persona jurídica persigue fines de lucro y posee un patrimonio propio, constituido por los aportes de los socios (dueños) Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles: Conceptos, Tipos y Características Clave” »

Impuestos IVA y Tipos de Empresas

Tipos Impositivos del IVA

  • IVA Súper Reducido (4%): Artículos de primera necesidad (pan, leche, harina, queso, huevo sin modificar), libros, periódicos y revistas no publicitarias.
  • IVA Reducido (10%): Alimentos no incluidos en el tipo súper reducido, transporte de viajeros, servicios de hostelería, servicios funerarios.
  • IVA General (21%): La mayoría de productos y servicios, como ropa, calzado y vivienda.

IVA Soportado y Repercutido

Aspectos Clave de la Constitución y Gestión de Empresas: Tipos, Responsabilidades y Trámites

1. Aspectos Jurídicos y Económicos de la Empresa

Desde el punto de vista jurídico, la empresa tiene personalidad jurídica y fines lucrativos. Se considera una organización de personas y bienes a la que el ordenamiento jurídico reconoce capacidad para ser sujeto de derechos y obligaciones.

Desde el punto de vista económico, la finalidad es la obtención de productos y servicios a partir de unos determinados recursos: humanos, productivos, financieros, materiales e inmovilizados.

2. Tipos de Empresas: Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Constitución y Gestión de Empresas: Tipos, Responsabilidades y Trámites” »

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Constitución y Fiscalidad

Sociedad Colectiva

Las cualidades personales de sus socios son determinantes para su funcionamiento, ya que se trata de una sociedad personalista. La sociedad colectiva se rige por el Código de Comercio.

Características:

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Diferencias

Teorías sobre la Naturaleza de la Empresa

A. Teoría Neoclásica

Los economistas neoclásicos consideran que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y el mercado de bienes finales. Su función principal consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos. Los precios los fija el mercado, por lo que la empresa es considerada simplemente como una función matemática de producción en un mercado de competencia perfecta.

B. Teoría de Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Diferencias” »

Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites

Derecho y Registro Mercantil

Las empresas se insertan dentro de una sociedad a la que tienen que servir. El Estado controla el funcionamiento de las empresas a través de diferentes leyes y normas que afectan a diversos aspectos de la empresa: normativa sanitaria, ecológica, laboral, fiscal, etc. Aquella parte del derecho que regula la actividad empresarial es el Derecho Mercantil.

Registro Mercantil

Es un organismo dependiente del Ministerio de Justicia. Su finalidad es la de recoger y proporcionar Seguir leyendo “Constitución de Sociedades: Aspectos Legales, Formas Jurídicas y Trámites” »

Sociedades Mercantiles: Tipos, Funcionamiento y Constitución

Concepto de Sociedad Mercantil y sus Elementos

Artículo 116 del Código de Comercio: El contrato de compañías, por el cual dos o más personas se obligan a poner en fondo común bienes, industria o alguna de estas cosas, para obtener lucro, será mercantil, cualquiera que fuese su clase, siempre que se haya constituido con arreglo a las disposiciones de este Código.

La sociedad mercantil es aquella asociación voluntaria, duradera y organizada de personas que crean un fondo patrimonial común Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles: Tipos, Funcionamiento y Constitución” »

Tipos de Empresas: Formas Jurídicas y Características Clave

El criterio de clasificación de las empresas más utilizado es el de la forma jurídica.

Empresa Individual

Este tipo de empresa es el más numeroso, suele ser el más habitual en sectores como el agrícola, ganadero, comercio minorista, etc. Es la opción que eligen muchos empresarios cuando su negocio es pequeño. En esta forma jurídica existe un único socio, que es el dueño de la empresa y responde con todo su patrimonio de las deudas que pueda tener la empresa. Por lo tanto, su responsabilidad Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Formas Jurídicas y Características Clave” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Definiciones Esenciales

Conceptos Clave de la Administración de Empresas y la Gestión de la Innovación

La Empresa y la Creación de Valor

Una empresa es una unidad económica que combina factores de producción (tierra, trabajo y capital) para obtener bienes y servicios que ofrecerá a los consumidores con ánimo de lucro.

La creación de valor en la empresa se puede definir como la función de transformación de una serie de elementos de entrada (inputs) en un conjunto de elementos de salida (outputs). Hablamos de valor Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Definiciones Esenciales” »

Tipos de Empresas y Procesos de Dirección: Organización y Gestión

Tipos de Empresas Según su Forma Jurídica

Empresa Individual

  • Empresario Individual (Autónomo): Persona física que realiza una actividad empresarial habitual en su nombre. Pueden serlo mayores de edad, menores emancipados y no emancipados con libre disposición de bienes. No hay separación entre el patrimonio personal y empresarial, por lo que la responsabilidad es ilimitada.
  • Comunidad de Bienes: Asociación de personas que comparten bienes para una actividad. La personalidad jurídica es la de Seguir leyendo “Tipos de Empresas y Procesos de Dirección: Organización y Gestión” »