Archivo de la etiqueta: Sociedades mercantiles

Sociedades Mercantiles, Organización Empresarial y Marketing: Conceptos Clave

Clasificación de las Empresas Según la Propiedad del Capital

Según la titularidad del capital, podemos distinguir entre:

  • Empresas privadas: Organizadas y controladas por propietarios particulares. Su finalidad es lucrativa y mercantil.
  • Empresa pública: Controlada por el Estado o por cualquier otra entidad de carácter público.
  • Empresa mixta: La propiedad y la gestión están compartidas entre el Estado y los particulares.

Sociedades Mercantiles Capitalistas

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. Seguir leyendo “Sociedades Mercantiles, Organización Empresarial y Marketing: Conceptos Clave” »

Formas Jurídicas para Emprender en España

Empresario Individual

Concepto: Persona física que realiza de forma habitual, personal y directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena.

Características:

Formas jurídicas de las empresas: Guía detallada

Tipos de Empresas

Empresa Individual

  • Autónomo:
    • Mayor de 18 años.
    • Plena disponibilidad de sus bienes.
    • El empresario es el propietario y director de la gestión.
    • Patrimonio de la empresa y el suyo coinciden.
    • Responsabilidad ilimitada ante las gestiones de la empresa.
    • No es necesario aportar capital inicial mínimo.
    • Fácil y rápida constitución.
    • Reducido tamaño, la mayoría son familiares.
    • Sin regulación legal específica.
    • Tributa por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
    • Razón social: Seguir leyendo “Formas jurídicas de las empresas: Guía detallada” »

Las Sociedades Mercantiles: Tipos y Características

Lección 6: Las Sociedades Mercantiles

1. Concepto: El Negocio Societario

Nuestro Ordenamiento confiere personalidad, en los términos establecidos por la ley, a las agrupaciones de personas y a las agrupaciones de bienes (fundaciones).

Tipos de Sociedades Mercantiles y Cooperativas: Características y Órganos de Gobierno

Tipos de Sociedades

Sociedad Comanditaria Simple

Características Generales

Guía sobre Sociedades Mercantiles y Costes Empresariales

Periodo Medio de Maduración

El periodo medio de maduración de una empresa se define como el número de días que transcurren desde el desembolso de una unidad monetaria en materias primas hasta su recuperación mediante la venta del producto y el cobro a los clientes.

Este periodo varía según el tipo de empresa:

Tipos de Empresas

Tipos de Sociedades Mercantiles en España: Guía Completa

Empresario Individual

El empresario individual es la persona física con capacidad legal que ejerce habitualmente y por cuenta propia una actividad empresarial.

Características

Tipos de Sociedades Mercantiles en España

Tipos de Sociedades Mercantiles

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L. o S.R.L.)

La sociedad de responsabilidad limitada es una sociedad capitalista donde el capital se divide en participaciones, que no pueden ser acciones ni títulos negociables. Los socios no responden personalmente por las deudas de la sociedad. Este tipo es el más común entre las pequeñas y medianas empresas por su flexibilidad y adaptabilidad. Existe la opción de constituir sociedades unipersonales para limitar la responsabilidad Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles en España” »

Clases de Empresas: Guía Completa y Tipos de Sociedades

CLASES DE EMPRESAS

ESQUEMA

Criterios de clasificación:

  • Según tamaño
  • Según sector económico
  • Según ámbito de actuación
  • Según su función básica
  • Según su forma jurídica
  • Por la propiedad o titularidad del capital social

El empresario individual:

Persona física que ejerce de forma habitual una actividad económica con ánimo de lucro, sin estar sujeta por ello a contrato de trabajo.

Sociedades Mercantiles:

Asociación voluntaria de personas que crean un fondo patrimonial común, mediante la aportación Seguir leyendo “Clases de Empresas: Guía Completa y Tipos de Sociedades” »