Archivo de la etiqueta: Subdesarrollo

Economía: Ciclos, Crecimiento, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fases de expansión y recesión que se observan en la actividad económica. Están determinados por variaciones en la producción, la renta, el empleo y los precios de una economía. Se distinguen cuatro fases:

– Recuperación

Fase ascendente del ciclo caracterizada por un crecimiento del PIB y de los niveles de empleo, renta y consumo.

– Auge

Utilización de la capacidad productiva existente.

– Recesión

Aumento del desempleo y, como consecuencia, se reducen Seguir leyendo “Economía: Ciclos, Crecimiento, Desempleo, Pobreza y Subdesarrollo” »

Economía, Desarrollo y Medio Ambiente: Una Perspectiva Integral

T1. Ciclos Económicos y Desequilibrios del Mercado de Trabajo

Ciclos Económicos

Los ciclos económicos son fluctuaciones en el nivel de producción, medidas a través del PIB. Incluyen períodos alternativos de crecimiento y recesión económica:

Economía: Conceptos Fundamentales y Políticas Monetarias

El Dinero

El dinero se define como cualquier medio de cambio y pago generalmente aceptado. Sus funciones principales son:

  • Medio de cambio: Facilita las transacciones comerciales.
  • Unidad de cuenta: Permite medir y comparar el valor de bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Almacena valor a lo largo del tiempo.

Clases de Dinero

Estructura y Cambio Social: Conceptos y Teorías

Estructura y Cambio Social

Estructura

Un conjunto de elementos y sus relaciones que forman un sistema. Características:

  1. Interdependencia
  2. Relaciones simultáneas
  3. Jerarquización

Estructura Económica

Producción, distribución y consumo de bienes. Medios de producción:

  • Objetos y medios de trabajo
  • Fuerza de trabajo (calificada y no calificada)

Características de las Relaciones Sociales de Producción

  1. Relaciones entre desiguales bajo el dominio de una clase social que posee los medios.
  2. Generan intereses opuestos Seguir leyendo “Estructura y Cambio Social: Conceptos y Teorías” »