Archivo de la etiqueta: subsidios

Producción Audiovisual en Argentina: Fomento y Subsidios del INCAA

Las formas de producción vigentes en las productoras se rigen por las reglas estipuladas en el Régimen General de Fomento INCAA para productoras con antecedentes. Para productoras sin antecedentes, las formas de producción son mediante concursos o documental digital.

La Ley de Cine establece una serie de medidas de fomento a las películas nacionales basadas principalmente en:

  • Subsidios a los costos
  • Créditos a la producción de películas
  • Cuota de pantalla

Ventanilla Continua: Esquema de Presentación

El Seguir leyendo “Producción Audiovisual en Argentina: Fomento y Subsidios del INCAA” »

INCAA: Financiamiento y Subsidios para la Industria Audiovisual Argentina

El INCAA y el Plan de Fomento

El INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) es el ente regulador de todas las entidades cinematográficas de Argentina, que cuenta con su propio presupuesto para fomentar la industria audiovisual nacional.

El fondo de fomento está compuesto por:

  • El 10% de TODAS las entradas de cine.
  • 10% de la venta o alquiler de video.
  • 40% de la torta publicitaria de TV que va al AFSCA.

La Ley de Cine estipula las actividades del INCAA y cómo aplicar su presupuesto.

Para Seguir leyendo “INCAA: Financiamiento y Subsidios para la Industria Audiovisual Argentina” »

Comercio Internacional: Instrumentos de Protección y Estrategias de Exportación

Instrumentos de Protección en el Comercio Internacional

Subsidios a la Exportación y su Impacto

Los países desarrollados conceden subsidios a la exportación para dar salida a su producción agrícola excedentaria. Ello provoca un descenso de los precios de los productos subsidiados en los mercados internacionales, pudiendo convertir en no rentables las producciones de los países en vías de desarrollo, cuyos gobiernos no conceden subsidios.

Subsidios al Crédito a la Exportación

Consiste en conceder Seguir leyendo “Comercio Internacional: Instrumentos de Protección y Estrategias de Exportación” »

Impuestos y Acuerdos Comerciales: Una Guía Integral

¿Para qué los países imponen ARANCELES  a Las importaciones?


Debido a que los bienes no pueden ser Nacionalizados (incorporados a la economía del territorio receptor) hasta que No sea pagado el impuesto, es uno de los impuestos más sencillos de recaudar, y El costo de su recaudación es bajo. El contrabando es la entrada, salida y venta clandestina de mercancías sin Satisfacer los correspondientes aranceles. Los aranceles son el impuesto que Cobran a las exportaciones por unidad o volumen. Seguir leyendo “Impuestos y Acuerdos Comerciales: Una Guía Integral” »

Impuestos y su Impacto en la Economía

Integración Fiscal

Integración Total

– Sistema de ganancias de capital: Los beneficios distribuidos (dividendos) se integran en la BI de los socios en IRPF, y los no distribuidos tributan como ganancias de capital, como impuesto aparte o integrados en IRPF con tipo distinto

– Transparencia fiscal o asociación: Todos los beneficios –distribuidos y no distribuidos- tributan en la BI de los socios en IRPF según participación en sociedad

Integración Parcial

– Método del crédito por dividendo pagado  Seguir leyendo “Impuestos y su Impacto en la Economía” »

Métodos de Defensa y Promoción del Comercio Exterior

Los gobiernos utilizan diversos mecanismos para promover la exportación de productos nacionales y para defenderse o frenar el ingreso de productos extranjeros.

Métodos de Expansión

Estos métodos buscan impulsar las exportaciones y mejorar la competitividad de los productos nacionales en el mercado internacional.

A) Cupos de exportación

Son volúmenes exportables garantizados por el Estado. El gobierno asegura la venta de determinados productos en cantidades específicas a diferentes países y distribuye Seguir leyendo “Métodos de Defensa y Promoción del Comercio Exterior” »