Archivo de la etiqueta: subvenciones

Instrumentos de la Política Medioambiental: Normativos y Económicos

Política Medioambiental

Instrumentos de la Política Medioambiental

Los gobiernos intervienen a través del diseño de dos tipos de instrumentos necesarios para reducir las emisiones o la contaminación del medioambiente:

  • Instrumentos normativos: Establecen umbrales máximos de contaminación que los individuos y las empresas deben respetar.
  • Instrumentos económicos: Incentivan económicamente a reducir la carga contaminante de las actividades, sin obligar a una reducción específica.

Los instrumentos Seguir leyendo “Instrumentos de la Política Medioambiental: Normativos y Económicos” »

Política Económica: Positiva y Negativa en la Unión Europea

Política Económica Negativa

Definición

La Política Económica Negativa (PEN) es el conjunto de medidas del Sector Público que tratan de:

  • Promover la competencia
  • Controlar los monopolios, fusiones y las prácticas restrictivas

Beneficios de la Competencia

Se dice que la competencia es buena y el monopolio malo porque el consumidor es el mejor juez de sus intereses. La política económica alega estos beneficios para la comunidad:

Externalidades y Función Estabilizadora del Sector Público

Economías Externas: Externalidades

Una externalidad se produce cuando las acciones de un agente económico (consumo o producción) afectan al bienestar de otro agente económico, sin que ello tenga un efecto económico directo para el primer agente. Estas acciones pueden generar un coste marginal externo (– CMgE) o un beneficio marginal externo (+ BMgE).

Costes y Beneficios Marginales

Introducción a la Economía: Dinero, Política Monetaria y Comercio Internacional

Dinero

El dinero es cualquier medio de cambio de pago-cobro generalmente aceptado. Para que algo pueda ser considerado dinero, todo el mundo tiene que reconocerlo como algo de valor que le permitirá comprar otros bienes.

Tipos de Dinero

Existen dos clases de dinero:

  • Dinero legal: Es el dinero que existe físicamente (billetes o monedas).
  • Dinero bancario: Es el que crean los bancos cada vez que prestan dinero y que no tiene contrapartida en billetes o monedas reales.

Creación de Dinero

La creación de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Dinero, Política Monetaria y Comercio Internacional” »