Archivo de la etiqueta: T9 demanda y oferta agregada

Progresividad creciente

PREGUNTAS CORTAS (0,5):

¿Cómo se financian principalmente las administraciones públicas? Con impuestos

¿Cómo se financia principalmente la Seguridad Social? Cotizaciones sociales de los trabajadores y empresas.

¿Qué es el déficit? Cuando los gastos superan a los ingresos.

¿Qué es estar en súperávit? Se conoce a lo que se excede en el haber después de satisfacer todas las obligaciones.

¿Qué es el estado de bienestar? Sistema económico en el que el Estado asume la responsabilidad y Seguir leyendo “Progresividad creciente” »

Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno

TASA EMPLEO

TASA DE ACTIVIDAD


Relación entre población activa y total. Esta tasa mide el porcentaje de población sobre la que recae el peso laboral de un país 

TASA DE PARO


Relación entre el número de desempleados y la población total. Cuantas de cada cien personas que quieren trabajar y no pueden. Esta tasa mide el porcentaje de desempleado dentro de la población activa 

LA INFRACCIÓN es el crecimiento generalizado y continuo de los precios en una economía. Afecta a casi todos los bienes Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »

Aspectos de un empresario

Joseph ALOIS SCHUMPETER:


(1883-1950) Nacíó en Austria y fue uno d los economistas mas prestigiosos del Siglo XX. Combinó la docencia con su profesión de abogado y banquero. Tenía responsabilidades políticas como ministro de finanzas.

Sus obras mas importantes son:

«Teoría del desarrollo económico», «ciclos económicos». Schumpeter, igual q Marx, percivió que la realidad económica es solo una parte de la realidad total. En la obra «capitalismo ,socialismo, y democracia», controbuyó a Seguir leyendo “Aspectos de un empresario” »

Administración y sus objetivos

decisiones estratégicas

 Ser sobre productos, procesos e instalaciones que tienen efectos a largo plazo (+2), X poco estructuradas, corrección  c/p imposible X importancia – forma  coordinada  con  el resto  de áreas funcionales.

Planificación estratégica del sistema de operaciones:


X Selección y diseño del producto del proceso productivo y la tecnología X Distribución en planta de los puestos de trabajo necesarios X Localización física de las instalaciones

Decisiones Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »