Archivo de la etiqueta: TAE

Conceptos clave de economía y finanzas personales: Ahorro, inversión, presupuesto y más

Conceptos Fundamentales de Finanzas Personales

El consumo se refiere al gasto en bienes y servicios para satisfacer necesidades. El ahorro, por otro lado, es la porción de ingresos no destinada al consumo, reservada para metas futuras.

¿Por qué es importante ahorrar?

  1. Emergencias o imprevistos: Contar con un fondo para situaciones inesperadas.
  2. Pérdidas de ingresos: Tener un respaldo en caso de desempleo.
  3. Grandes gastos futuros: Poder realizar compras importantes, como una vivienda.
  4. Inversión: Seguir leyendo “Conceptos clave de economía y finanzas personales: Ahorro, inversión, presupuesto y más” »

El Dinero: Origen, Funciones y Tipos de Interés

Origen del Dinero

En la antigüedad, se utilizaba el trueque como forma de intercambio para satisfacer las necesidades. Una economía de trueque es aquella en la que no existe ningún medio de pago comúnmente aceptado. Los bienes se intercambian directamente por otros bienes.

A medida que aumentaban los poblados y surgían nuevos productos, ya no resultaba tan fácil ponerse de acuerdo a la hora de realizar las transacciones, se hizo necesario una forma diferente de llevarlas a cabo. Se necesitaban Seguir leyendo “El Dinero: Origen, Funciones y Tipos de Interés” »

Diferencias entre interés simple y compuesto

Diferencia interés simple y compuesto

– Interés simple: no reinversión de intereses, solo genera interés el capital inicial.

– Interés compuesto: reinversión de intereses, el capital inicial junto con los intereses generados durante los periodos anteriores generan interés en los periodos siguientes.

Producto financiero y TAE

– Si una entidad anuncia un producto con una TAE y NOMINAL, se puede tener las dos, hay pago fraccionado de intereses y no es necesario reinvertir los intereses.

– La TAE Seguir leyendo “Diferencias entre interés simple y compuesto” »