El dinero plástico se refiere al dinero transado a través de tarjetas electrónicas, ya sean de débito, crédito o tarjetas prepagas de algunas tiendas. Es una modalidad de dinero electrónico, que consiste en una tarjeta de plástico emitida por un banco o una entidad financiera especializada. Esta tarjeta autoriza a su portador para pagar con ella el precio de los bienes y servicios que compra, y, a veces, también para obtener anticipos de dinero en efectivo en cantidades limitadas.
Archivo de la etiqueta: tarjetas de crédito
Aspectos Legales de las Tarjetas de Crédito y Débito
Tarjetas de Pago y de Crédito
1. Definición y Naturaleza Jurídica
Definición de tarjeta: «Documento materializado normalmente en un soporte de plástico dotado de una banda magnética o chip informático, personalísimo, creado por una empresa especializada, que permite al titular, mediante su presentación y el cumplimiento de ciertos requisitos, efectuar pagos, obtener dinero en metálico, realizar operaciones bancarias y, en su caso, gozar de otros servicios y beneficios.»
Naturaleza jurídica: Seguir leyendo “Aspectos Legales de las Tarjetas de Crédito y Débito” »
Tratado de Asunción y Otros Instrumentos Financieros
Tratado de Asunción
Países: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Presidentes firmantes: Saúl Méndez, Fernando Collor de Melo, Luis Alberto Lacalle Herrera, Andrés Rodríguez.
Fecha: 31 de marzo de 1991 (Conformado el «Mercado Común del Sur»).
Objetivos y Propósitos
- Libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países miembros.
- Eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias sobre las mercancías.
- Establecimiento de un arancel externo común y Seguir leyendo “Tratado de Asunción y Otros Instrumentos Financieros” »
La Evolución del Dinero y los Contratos Financieros
La Evolución del Dinero
El dinero es un medio de pago generalmente aceptado que debe cumplir dos condiciones:
- Ser un medio de pago o cambio.
- Ser aceptado por la mayoría de las personas.
Tipos de Dinero
- Dinero Mercancía: Se trata de bienes que pueden ser considerados directamente como dinero, aunque también pueden ser considerados o intercambiados como mercancías.
- Dinero Financiero: Se trata de bienes que tienen un mayor valor como dinero que como mercancía.
Funciones del Dinero
- Depósito de Valor: Seguir leyendo “La Evolución del Dinero y los Contratos Financieros” »