Archivo de la etiqueta: Tasas

Conceptos Clave del Sistema Tributario Español: Impuestos, Tasas y Contribuciones

El Tributo: Concepto y Características

El tributo son ingresos públicos consistentes en prestaciones pecuniarias exigidas por la administración como consecuencia de la realización de un supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir con el fin de financiar los actos públicos. Los tributos se clasifican en impuestos, tasas y contribuciones especiales; lo que las distingue es su hecho imponible.

Características del Tributo

  1. El tributo es un ingreso de los entes públicos destinados Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Tributario Español: Impuestos, Tasas y Contribuciones” »

Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos

Tipos de Tributos: Tasas, Contribuciones Especiales e Impuestos

Los tributos son los ingresos más importantes del Estado, y se dividen en tres tipos:

Tasas

Son prestaciones monetarias hechas a un ente público, en contraprestación de un servicio público o por la realización de una actividad que proporciona un beneficio directo para el usuario. Estos servicios o actividades no son prestados o realizados por el sector privado. Ejemplo: la expedición del DNI.

Contribuciones Especiales

Son prestaciones Seguir leyendo “Tipos de Tributos y Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos” »

Clasificación de los Ingresos Públicos: Ordinarios y Extraordinarios

En general, podemos distinguir entre ingresos ordinarios y extraordinarios, teniendo en cuenta tres criterios:

Criterios de Clasificación

Sistema Tributario: Guía Completa y Optimizada para SEO

Sistema Tributario

Generalidades

El sistema tributario es el sostén de una parte sustancial de la actividad del Estado. Es un componente importante del conjunto de los recursos públicos y tiene una especial relevancia desde el punto de vista presupuestal.

El Estado percibe ingresos (recursos públicos) que luego gasta (gasto público). Se trata de una actividad instrumental, ya que permite el desarrollo de otras actividades.

Tributos

Es común confundir los recursos tributarios con los impuestos. Un Seguir leyendo “Sistema Tributario: Guía Completa y Optimizada para SEO” »

Tributos Vinculados: Tasas y Contribuciones en el Sistema Tributario

Tributos Vinculados

Clase 12: Tributo Vinculado

Un tributo vinculado se caracteriza por la existencia de un hecho o circunstancia del contribuyente que se relaciona con una actividad o gasto a cargo del Estado que lo afecta. La obligación de pagar surge del aprovechamiento de un servicio público por parte del contribuyente, independientemente de si solicitó el servicio o se benefició de él. Este tipo de tributo presenta ciertas dificultades.

Características de los Tributos Vinculados

  1. Exigencia Seguir leyendo “Tributos Vinculados: Tasas y Contribuciones en el Sistema Tributario” »

Tributos y Contribuciones: Tipos, Características y Criterios Distributivos

Tributos y Contribuciones

Tipos de Tributos

Tasas

Las tasas son tributos que se pagan por la prestación de un servicio público individualizado. Es fundamental que exista una relación razonable entre el monto recaudado y el costo del servicio. Si la recaudación excede el costo, el contribuyente puede oponerse.

Contribuciones Especiales

Son tributos debidos a beneficios individuales o grupales derivados de obras o gastos públicos. El beneficio es el criterio distributivo, ya que implica un aumento Seguir leyendo “Tributos y Contribuciones: Tipos, Características y Criterios Distributivos” »

Los Recursos del Estado y el Sistema Tributario Argentino

Necesidades Públicas y Gastos del Estado

Las necesidades públicas, como justicia, seguridad, defensa nacional, salud y educación, son de vital importancia para la sociedad. Si bien algunas podrían ser satisfechas por la iniciativa privada, el Estado debe garantizar el acceso a ellas para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica. La dirigencia política tiene la responsabilidad de identificar y atender estas necesidades.

El Estado, por su propia existencia, también Seguir leyendo “Los Recursos del Estado y el Sistema Tributario Argentino” »

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Análisis Exhaustivo

El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Contribución especial. Tasa

Tributo que se exige a quien se beneficie de la realización de obra pública o del establecimiento de servicios públicos. Por ejemplo, la instalación de una red de distribución de agua, donde además de quedar cubierto el interés general de la población donde se está realizando la instalación, se está dotando de un beneficio directo y de mayor intensidad, sobre los propietarios de los inmuebles sobre los que se ha producido Seguir leyendo “El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Análisis Exhaustivo” »

Los Ingresos Públicos en España: Impuestos, Tasas y su Destino

LOS INGRESOS PÚBLICOS

1. Cotizaciones a la Seguridad Social

Las realizan los trabajadores, tanto por cuenta ajena como autónomos, para satisfacer determinadas prestaciones.

Jubilaciones

A día de hoy situada en 65 años y 4 meses.

Otras Prestaciones

  • Incapacidad:
    1. Transitoria: Bajas por enfermedad o por accidente.
    2. Permanente: No pueden trabajar.
  • Desempleo

2. Tributos

No todos son impuestos pero todos los impuestos son tributos.

Impuestos

Se pagan por obligación, sin poder exigir nada a cambio.

Impuestos Directos

Es Seguir leyendo “Los Ingresos Públicos en España: Impuestos, Tasas y su Destino” »

El Empresario, las Tasas y los Impuestos: Fundamentos y Clasificaciones

Los Accionistas

Son los propietarios de una o más acciones de la empresa, por lo que son propietarios de la misma. Tienen derecho a:

  • Participar en el reparto de beneficios sociales.
  • Derecho preferente de suscripción en la emisión de nuevas acciones.
  • Derecho de asistencia y voto en las juntas.
  • Derecho a impugnar los acuerdos sociales.
  • Derecho de información sobre los asuntos a tratar en la Junta de Accionistas.

El capital de una sociedad anónima se divide en partes iguales y cada una de ellas se denomina Seguir leyendo “El Empresario, las Tasas y los Impuestos: Fundamentos y Clasificaciones” »