Archivo de la etiqueta: telemarketing

Estrategias de Difusión, Venta y Fijación de Precios: Ley de Defensa al Consumidor

Unidad Nº 3: Estrategias de Difusión, Venta y Fijación de Precios

Difusión: El Poder del Boca a Boca

La difusión se basa en el conocimiento de un producto o servicio a través de la recomendación personal. Es lo que comúnmente se denomina “boca a boca”.

Esta estrategia suele ser muy efectiva, ya que se apoya en la credibilidad de la fuente. Los consumidores tienden a confiar en las recomendaciones de personas conocidas y, por ende, en el producto o servicio recomendado.

Si bien la difusión Seguir leyendo “Estrategias de Difusión, Venta y Fijación de Precios: Ley de Defensa al Consumidor” »

Comercio Electrónico: Estrategias, Tipos y Operaciones de Telemarketing

Tienda Virtual

Podemos definir una tienda electrónica como un lugar online que proporciona a sus usuarios la oportunidad de comprar productos. Una de las principales diferencias frente a la tienda física es el uso que hace de la tecnología y sus funcionalidades.

Características:

  • Ubicuidad
  • Alcance global
  • Estándares universales
  • Interactividad
  • Riqueza
  • Personalización
  • Densidad de información

Factores del catálogo de producto:

  1. Producto en venta: Dictado de los productos.
  2. Imagen del producto: La imagen cumple Seguir leyendo “Comercio Electrónico: Estrategias, Tipos y Operaciones de Telemarketing” »

Ventajas y desventajas del marketing directo

Venta directa de productos o servicios

Canal de distribución – Tráfico en el punto de venta – Generación de contactos y cualificación – Fidelización

Ventajas:

  • Posibilidad de adaptar el mensaje al los diferentes target.
  • El nivel de personalización depende de la compañía.
  • La utilización de bases de datos nos permite adaptación a los clientes así como proporciona la capacidad de explotar acciones adicionales como la venta cruzada.
  • Versatilidad y potencial creativo.
  • Permite selectividad geográfica Seguir leyendo “Ventajas y desventajas del marketing directo” »