Archivo de la etiqueta: Teoría de juegos

Conceptos Clave de Microeconomía: Elección Intertemporal, Teoría de Juegos y Estructuras de Mercado

Elección Intertemporal y su Impacto en el Consumidor

Decisiones de Consumo y Ahorro

La elección intertemporal se refiere a cómo un consumidor decide distribuir su consumo entre diferentes períodos. El consumidor debe decidir cómo asignar sus ingresos (W1 y W2) entre los períodos 1 y 2. Esta decisión depende de sus curvas de indiferencia y puede llevar a dos opciones principales:

Teoría de Juegos y Estrategia Competitiva: Decisiones en Mercados con Información Asimétrica

La Teoría de Juegos y la Estrategia Competitiva

Información asimétrica: Situación en la que el comprador y el vendedor tienen distinta información sobre una transacción.

1. La Teoría de Juegos y las Decisiones Estratégicas

Juego: Situación en la que los jugadores (participantes) toman decisiones estratégicas que tienen en cuenta las acciones y las respuestas de los demás.

Ganancia: Valor de un resultado posible.

Estrategia: Regla o plan de acción para jugar.

Estrategia óptima: Estrategia Seguir leyendo “Teoría de Juegos y Estrategia Competitiva: Decisiones en Mercados con Información Asimétrica” »

Toma de Decisiones Efectiva: Conceptos, Métodos y Aplicaciones

Toma de Decisiones: Conceptos, Métodos y Aplicaciones

Definición de Toma de Decisiones

La toma de decisiones es la elección racional entre alternativas para conseguir la consecución de un objetivo o meta. Se concibe como la actividad primordial de los administradores, ya que permanentemente deben determinar: ¿Qué hacer? ¿Quién lo hará? ¿Cuándo y dónde lo hará? ¿Cómo lo hará?

Conceptos Clave en la Toma de Decisiones

Tipos de Mercado y Competencia en la Economía

Los Distintos Tipos de Mercado

Cuando los consumidores queremos adquirir un bien, nos encontramos ante distintos tipos de mercados, productos muy similares entre sí con unos precios que están en competencia directa.

Modelos de Mercado

La realidad es siempre más compleja.

Tipos o Modelos de Mercado Según el Nivel de Competencia:

Estrategias dominantes -teoría de juegos

Teoría de Juegos

Trata del comportamiento estratégico, del comportamiento en interacción. Esto es fundamental en la gerencia política.

En teoría de juegos se incorpora al otro (otros) en la decisión (quien decide debe tomar en cuenta el efecto que ocasiona la decisión en el otro; y este otro está razonando en forma similar a la que uno está pensando. Estudia la toma de decisiones en interacción (ejemplos: el juego de ajedrez, la negociación política, las estrategias militares). También Seguir leyendo “Estrategias dominantes -teoría de juegos” »