Archivo de la etiqueta: teoría de la empresa

Estructura de Mercado y Comportamiento Empresarial: Teoría y Conceptos Clave

Teoría de la Empresa y Estructuras de Mercado

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Clave

  1. ¿Cómo se denomina a un conjunto de teorías económicas que buscan explicar por qué existen empresas, cómo se comportan en el mercado y las transacciones?

    Respuesta: Teoría de la empresa.

  2. La ausencia de poder de mercado implica que la empresa en cuestión se comporta como:

    Respuesta: Tomadora de precios.

  3. ¿Cómo se denomina a una situación en la cual todas las empresas ejercen poder de mercado, a partir de Seguir leyendo “Estructura de Mercado y Comportamiento Empresarial: Teoría y Conceptos Clave” »

Fundamentos Teóricos de la Empresa: Modelos, Elementos y Tipos

Teoría sobre la Empresa

Modelos de Empresa

  • Neoclásica: La empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y el mercado de bienes finales, combinando los factores de producción para transformarlos en productos. Los precios los fija el mercado. Es una unidad económica de producción.
  • De los Costes de Transacción: La empresa genera una serie de fases que producen relaciones, conocidos como costes de transacción. Se deben gestionar las transacciones con el objetivo de reducir Seguir leyendo “Fundamentos Teóricos de la Empresa: Modelos, Elementos y Tipos” »

Teorías Clave de la Empresa: Un Recorrido por los Enfoques Neoclásico, Gerencial, Industrial, Institucional y Evolutivo

Teorías Clave de la Empresa

Este documento explora las principales teorías que han moldeado la comprensión de la empresa, desde sus fundamentos neoclásicos hasta las perspectivas más recientes.

1. La Teoría Neoclásica

Proveniente de la teoría económica clásica, esta teoría considera a la empresa como la unidad básica de producción. Su objetivo principal es la maximización del beneficio, actuando como demandante de insumos y oferente de bienes y servicios.

La teoría neoclásica establece Seguir leyendo “Teorías Clave de la Empresa: Un Recorrido por los Enfoques Neoclásico, Gerencial, Industrial, Institucional y Evolutivo” »

Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Concepto de Empresa y Evolución de la Teoría Empresarial

Concepto de Empresa. Evolución de la Teoría de la Empresa

Dimensiones Conceptuales de la Empresa

Al aplicar el concepto de empresa, debemos considerar sus diferentes dimensiones o elementos: tangibles, intangibles y organizativos. Son imprescindibles para abordar el concepto de empresa. Cada dimensión permite definir la empresa desde una perspectiva específica. La empresa debe estudiarse a través de las siguientes dimensiones:

  1. Dimensión Funcional: La empresa se define como una organización Seguir leyendo “Administración de Empresas y Gestión de la Innovación: Concepto de Empresa y Evolución de la Teoría Empresarial” »

Microeconomía: Teoría del Consumidor y la Empresa

Elección del Consumidor

Las cestas de mercado son una lista de cantidades específicas de uno o más bienes. Los supuestos básicos sobre las preferencias de los consumidores son:

  • Complejidad: Las preferencias son completas.
  • Transitividad: Si se prefiere la cesta A a la B y la B a la C, también se prefiere la A a la C.
  • Cuanto más, mejor:

Las curvas de indiferencia representan todas las combinaciones de cestas del mercado que reportan la misma satisfacción. Estas son convexas a no ser que sean bienes Seguir leyendo “Microeconomía: Teoría del Consumidor y la Empresa” »

Teoría de la Empresa y sus Funciones: Guía Completa

B. Teoría sobre las empresas

1) Teoría neoclásica

Firmada por el economista inglés Adam Smith, fija sus ideas en que las empresas no tienen por qué someterse a las leyes del Estado, sino que deben actuar según las leyes de la oferta y la demanda de los productos y servicios, es decir, la mano invisible del mercado.

2) Teoría de los costes

Significa que las empresas deben reducir al mínimo los costes de producir cualquier producto o servicio: Henry Ford.

3) Teoría social

Es la teoría de que las Seguir leyendo “Teoría de la Empresa y sus Funciones: Guía Completa” »