Archivo de la etiqueta: teoría de la organización

Objetivos Empresariales: Beneficio, Teoría de la Organización y Responsabilidad Social

Objetivos Empresariales

La Concepción Clásica de los Objetivos de la Empresa: El Beneficio

Concepción Clásica

  • Objetivo de la empresa = Maximización del Beneficio
  • Limitaciones: Relatividad e imprecisión del concepto de beneficio
    • Maximización versus satisfacción: Racionalidad limitada, Entornos dinámicos, Acción de competidores
    • Separación propiedad – control

Contrato de Agencia

Relación contractual entre ambos que compatibiliza los objetivos de dirección y propiedad y trata de evitar la discrecionalidad Seguir leyendo “Objetivos Empresariales: Beneficio, Teoría de la Organización y Responsabilidad Social” »

Estrategias, Modelos y Gestión Organizacional: Un Enfoque Integral

Planificación Estratégica

La planificación estratégica implica definir la misión de la organización, identificar objetivos y visión, establecer una planificación temporal, analizar las posibilidades mediante un análisis SWOT (fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas), evaluar el entorno presente y futuro, identificar alternativas estratégicas, elegir una y aprobar el plan, implementar la estrategia y establecer controles y sistemas de evaluación.

Ventajas

Evolución de la Administración: Enfoques Clásicos, RRHH y Enfoques Modernos

Administración Científica (Taylorismo)

Conceptos Clave

  • Análisis científico del trabajo para optimizar las tareas.
  • Énfasis en el estudio de tareas y la colaboración entre trabajadores y dirección.
  • Descomposición y racionalización del proceso laboral.

Contribuciones

  • Mayor eficiencia y productividad en la fábrica.
  • Introducción del análisis científico en el lugar de trabajo.
  • Sistema de recompensas basado en el desempeño.
  • Fomento de la cooperación entre administración y trabajadores.

Limitaciones