Teorías Monetarias del Comercio Internacional
Teoría de la Ventaja Absoluta
Elaborada por Adam Smith (1723-1790), es uno de los pilares de la teoría clásica del comercio internacional. Establecía que cada país debe especializarse en la producción de aquellos bienes en los que cuenta con costos internos de producción absolutamente menores (medidos en unidades de trabajo).
Los países se beneficiarían del comercio internacional por la posibilidad mutua de un mayor consumo de bienes y por el Seguir leyendo “Comercio Internacional: Teorías Monetarias, Balanza de Pagos y FMI” »