Archivo de la etiqueta: Teoria del empresario

Conceptos Clave de la Empresa: Objetivos, Teorías, Factores y Formas Jurídicas

Concepto de Empresa

La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no. Esta se construye a partir de conversaciones específicas basadas en compromisos mutuos entre las personas que la conforman.

Objetivos de la Empresa

La Empresa: Concepto, Componentes, Objetivos y Tipos

Concepto de Empresa

La empresa es una unidad económica de producción de bienes y servicios que añade valor a través de un proceso de producción o prestación de servicios. Este proceso se lleva a cabo utilizando un conjunto ordenado de factores humanos, financieros y técnicos, con el objetivo de conseguir unos determinados objetivos impulsados por la dirección.

Componentes de la Empresa

  • Factores humanos
  • Patrimonio
  • Organización
  • Entorno

Relaciones para que la Empresa Pueda Producir

La empresa recibe Seguir leyendo “La Empresa: Concepto, Componentes, Objetivos y Tipos” »

Oportunidades de un empresario

Teorías sobre la teoria de la función empresarial


1

. MARSHALL-LEIBENSTEIN

Alfrend marshall en “principios de la economía”, consideró la organización empresarial como un cuarto factor de producción. El empresario debe coordinar el resto de los factores productivos paréntesis tierra, trabajo y capital paréntesis y de buscar con ellos la mayor eficiencia. La aportación de harvey leibenstein parte de la ruptura de la hipótesis básica de la economía neoclásica. En ese marco neoclásico Seguir leyendo “Oportunidades de un empresario” »

Empresario knight

Tema 2:El empresario


Repaso Historico


A mediados del siglo XIX (cuando los economistas comienzan a interesarse y analizar las funciones separables de capitalista y empresario)
el empresario se ve conceptuado:
a) Como el hombre cuyo último objetivo es ganar dinero.
b) Como el que organiza, combina y dirige los factores de producción para obtener productos que venderá en el mercado.
c) Como el individuo confiado y aventurero que asume el “riesgo” asegurando una renta al “indeciso” o “tímido”. Seguir leyendo “Empresario knight” »

Teoria del empresario innovador

REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA


Relaciones entre ciencia e industria. Anteriormente los inventores eran hombres prácticos y técnicos y no científicos, ahora es lo contrario. La ciencia determina desarrollo tecnológico. Técnicos actuales son científico-técnicos. La aparición de técnicos en una empresa es: -x industria tradicional (esta se moderniza y necesita técnico especializado) -industria alta tecnología (transformación estructural de la empresa).

EVOLUCIÓN DEL EMPRESARIO



CANTILLON Seguir leyendo “Teoria del empresario innovador” »