Archivo de la etiqueta: Teoría Neoclásica

Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Diferencias

Teorías sobre la Naturaleza de la Empresa

A. Teoría Neoclásica

Los economistas neoclásicos consideran que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y el mercado de bienes finales. Su función principal consiste en combinar los factores de producción para transformarlos en productos. Los precios los fija el mercado, por lo que la empresa es considerada simplemente como una función matemática de producción en un mercado de competencia perfecta.

B. Teoría de Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles: Características, Ventajas y Diferencias” »

Conceptos Clave de la Empresa y Estrategias de Dirección

Concepto de Empresa

Es un conjunto de factores productivos coordinados y organizados para producir bienes o servicios y satisfacer necesidades de los consumidores. El fin de la empresa es obtener beneficios.

Elementos de la Empresa

Análisis de las Teorías Económicas de la Empresa

Teoría Neoclásica

La empresa como unidad elemental de producción, cuyo objetivo es la maximización del beneficio, actúa como demandante de inputs y oferente de bienes y servicios.

Objeto de Análisis

El modelo de empresa neoclásico sirve para analizar el comportamiento de los mercados, la determinación del equilibrio competitivo y la eficiencia. Esta teoría se centra en el estudio del funcionamiento de los mercados y en la formación de los precios, generando una taxonomía de estructuras Seguir leyendo “Análisis de las Teorías Económicas de la Empresa” »

Teoría de la Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles

Objetivos de Responsabilidad Social

Cada vez más, las empresas están incorporando objetivos de responsabilidad social y ética hacia los colectivos que integran (empleados, clientes, proveedores, etc.) y hacia la sociedad y el medio ambiente en el que desarrollan su actividad. Esta tendencia refleja un mayor sentido de responsabilidad social por parte de las empresas hacia los grupos de interés y la sociedad en general, quienes a su vez plantean exigencias que deben ser consideradas en los objetivos Seguir leyendo “Teoría de la Empresa y Tipos de Sociedades Mercantiles” »

Teorías de la Empresa y Evolución del Empresario

Teorías sobre la Empresa

Teoría Neoclásica

Según los economistas neoclásicos, la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y finales con el fin de combinar los factores de producción para transformarlos en productos.

Costes de Transacción

Williams sostiene que para que la empresa produzca debe pasar por una serie de procesos, provocando nuevas relaciones entre distintos agentes o transacciones que generan un coste.

Responsabilidad Social

La responsabilidad de la Seguir leyendo “Teorías de la Empresa y Evolución del Empresario” »