¿Qué es la Administración?
Del latín administrāre. Significa:
- Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan.
- Dirigir una institución.
- Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o los bienes.
Concepto de Empresa
Una unidad social que se ubica en un medio ambiente, que importa recursos humanos, materiales, tecnológicos, financieros y capacidad administrativa, con la finalidad de crear productos finales o dar servicios para ser comercializados, Seguir leyendo “Evolución y Fundamentos de la Administración Empresarial” »
Archivo de la etiqueta: teorías
Empresa y Empresario: Evolución, Componentes y Teorías
La Empresa y el Empresario
1. El empresario en el pensamiento económico clásico
Se identificó al empresario con quien aportaba el capital (propietario), y el beneficio se consideró la recompensa por el capital aportado.
- Adam Smith
- David Ricardo
- John Stuart Mill
Para los economistas clásicos, era el propietario del negocio quien lo dirigía personalmente y quien asumía el riesgo de su inversión. A mediados del siglo XIX, se empezó a diferenciar la figura del empresario de la del capitalista. Marshall Seguir leyendo “Empresa y Empresario: Evolución, Componentes y Teorías” »
El Empresario, la Empresa y sus Funciones Clave
El Empresario
Teorías sobre el Empresario
Teoría Clásica
Asumen un riesgo ya que podían perder el dinero invertido, con la idea de que el negocio prospere.
Teoría del Empresario Riesgo
Es quien tiene la capacidad de asumir el riesgo ya que nunca se sabe el éxito en ventas ni la respuesta de los consumidores.
Teoría del Empresario Innovador
La empresa que innova consigue un monopolio temporal con el que llega un beneficio extra y las empresas imitadoras la copian, lo cual descenderá sus ingresos. Seguir leyendo “El Empresario, la Empresa y sus Funciones Clave” »
La Empresa: Funciones, Teorías y Objetivos
Funciones Principales de la Empresa
- Producen bienes y servicios.
- Generan empleo.
- Deciden «cómo producir».
- Innovan y aportan tecnología.
Elementos Principales de una Empresa
- Trabajo: Tanto físico como intelectual.
- Capital: Tanto físico (máquinas) como financiero (derechos de bienes, patentes…).
- Organización: La forma en que se combinan y coordinan los elementos para alcanzar los objetivos.
- Entorno: Todo aquello con lo que se relaciona la empresa.
Definición de Empresa
Conjunto de elementos que están Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Teorías y Objetivos” »
La Empresa: Evolución, Teorías, Funciones y Estrategias
La Empresa: Unidad Económica de Producción
La empresa es una unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición de los consumidores.
Funciones de la Empresa
- Combina factores de producción.
- Produce bienes y servicios.
- El empresario coordina y actúa en condiciones de riesgo.
- Realiza la función de crear riqueza.
Evolución de la Empresa
La empresa ha ido evolucionando a lo largo de la historia, al principio con pequeños Seguir leyendo “La Empresa: Evolución, Teorías, Funciones y Estrategias” »
Clasificación, Componentes y Teorías de la Empresa: Un Análisis Completo
1. Clasificación de las Empresas
Según su actividad:
- **Empresas del sector primario:** Crean utilidad al obtener los recursos de la naturaleza.
- **Empresas del sector secundario:** Desarrollan una actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles.
- **Empresas del sector terciario:** Se pueden agrupar en comerciales, que aumentan la utilidad de los bienes al ofrecerlos a los consumidores en el lugar y momento que se necesitan, y otros servicios que satisfacen necesidades Seguir leyendo “Clasificación, Componentes y Teorías de la Empresa: Un Análisis Completo” »
Teoría del Empresario y Factores de Éxito del Emprendedor
Teoría del Empresario
A lo largo de la historia, diversos autores han desarrollado teorías que buscan explicar el rol y la importancia del empresario en la economía. Estas son algunas de las más relevantes:
Teoría del Empresario como Capitalista (Adam Smith)
Esta teoría define al empresario como el propietario de los medios de producción y, por ende, quien controla el trabajo. En este contexto, el empresario busca maximizar su beneficio a través de la inversión de su capital.
Teoría del Empresario Seguir leyendo “Teoría del Empresario y Factores de Éxito del Emprendedor” »
La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo
La Empresa
Empresa: es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes utilizando para ello un conjunto de factores productivos. Desarrolla 4 funciones (finalidad):
- Las empresas coordinan los factores de producción.
- Las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes.
- Las empresas asumen riesgos.
- Las empresas crean riqueza y generan empleo.
Teorías sobre el Empresario
- El empresario en el pensamiento económico clásico: Durante mucho tiempo se identificó Seguir leyendo “La Empresa y su Entorno: Un Análisis Completo” »
La Empresa: Funciones, Teorías y Clasificación
La Empresa
EMPRESA es un agente económico que constituye uno de los pilares fundamentales de la actividad económica.
Funciones de la Empresa
- Coordina, dirige y controla el proceso de producción.
- Añaden valor.
- Crean empleo y generan riqueza.
- Innovaciones.
- Asumen un riesgo.
El Empresario
EMPRESARIO es la figura que adopta las decisiones generales en la empresa, que planifica los objetivos a conseguir y diseña los medios para alcanzarlos.
Características del Empresario
- Espíritu emprendedor y dinámico. Seguir leyendo “La Empresa: Funciones, Teorías y Clasificación” »
Teorías y Principios de la Organización Empresarial
CONCEPTO
Toda entidad debe planificar su actividad y disponer de sus recursos materiales y humanos para alcanzar sus objetivos de forma eficiente. Mediante la organización, la empresa dispone de sus medios y establece las reglas para alcanzar sus objetivos. Entendemos por organización la rama del saber que estudia los principios y leyes que permiten distribuir los recursos de forma eficiente para conseguir los objetivos de la empresa.
TEORÍAS ORGANIZATIVAS
Clásicos
Taylor
Comienza a plantear la organización Seguir leyendo “Teorías y Principios de la Organización Empresarial” »