Archivo de la etiqueta: tercer sector

Modelos de Bienestar Social, Economía Social y Planificación en Andalucía

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de los servicios y beneficios estatales.
  • Proporción del PNB para el gasto social: mínima.
  • Rol más importante de las entidades privadas, grupos de ayuda, etc.
  • El Estado interviene sólo si las estructuras de la familia y el mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

Modelos de Bienestar Social, Tercer Sector y Gobernanza en España: Un Enfoque Integral

Modelos de Bienestar Social

Modelo Residual

  • Extensión mínima de servicios y beneficios estatales.
  • Proporción mínima del PNB para gasto social.
  • Rol más importante de entidades privadas y grupos de ayuda.
  • El Estado interviene solo si las estructuras de familia y mercado son insuficientes.
  • Población cubierta: minoritaria.
  • Antes: test de elegibilidad. Ahora: medidas selectivas.

Modelo Institucional

El Estado de Bienestar: Origen, Evolución y Retos Actuales

EL ESTADO DE BIENESTAR

Origen del término

  • Años veinte y treinta del S. XX en Europa. En EE.UU.: New Deal.
  • Se generaliza tras la II Guerra Mundial en su época de modernización.

Concepto general

  1. Conjunto de instituciones que ofrecen seguridad frente al riesgo y articulan el desarrollo capitalista y la democracia política.
  2. “Conjunto de instituciones estatales que garantizan una serie de derechos sociales ejercitables por la inmensa mayoría de los ciudadanos –universalismo protector–desarrollados Seguir leyendo “El Estado de Bienestar: Origen, Evolución y Retos Actuales” »

Economía, Sociología y Tercer Sector: Una Perspectiva Integrada

Economía y Racionalidad

La economía se basa en la Teoría de Elección Racional, donde se asume que los individuos buscan maximizar su utilidad a partir de un conjunto estable de preferencias y con una cantidad óptima de información. Esta teoría tiene sus raíces en el utilitarismo de Stuart Mill. Los componentes de la racionalidad individual, desde esta perspectiva, son: