Archivo de la etiqueta: TIC

Estrategias de Marketing: TIC, Comercio Electrónico, Merchandising y Más

1. Uso de las TIC en la Publicidad

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) facilitan el acceso a la información en diversos formatos, de manera rápida y sencilla.

Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Dimensión y Globalización

Factores de Localización Industrial

Antes de decidir, las empresas valoran los siguientes factores en función de sus necesidades y del deseo de ahorrar costes y, en consecuencia, de aumentar los beneficios.

La existencia de recursos naturales

Fue un factor de localización decisivo en el pasado, cuando el coste del transporte era muy elevado, y los medios y la red, insuficientes. Las primeras fábricas se situaban junto a las minas, para estar cerca de las fuentes de materias primas y energía. Hoy, Seguir leyendo “Estrategias de Crecimiento Empresarial: Localización, Dimensión y Globalización” »

Tecnologías de la Información y la Comunicación: Aplicaciones y Conceptos Clave

Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

¿Qué son las TIC? Conjunto de recursos para gestionar información mediante dispositivos, software y redes, a nivel individual u organizacional.

Alcance

Las TIC forman el conjunto de herramientas tecnológicas que permiten un mejor acceso y clasificación de la información como medio tecnológico para el desarrollo de su actividad.

TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación (en inglés ICT: Information and Communications Technology) Seguir leyendo “Tecnologías de la Información y la Comunicación: Aplicaciones y Conceptos Clave” »

La Empresa Red: Transformación, Impacto y Ética en la Era Digital

La Empresa Red: Estructura y Dinámica

La empresa red se define como una red de contactos entre agentes implicados, dinamizando cada elemento de su estructura interna. No se trata de una red de empresas, sino de una forma de organización en red de las actividades de todo tipo de empresas. Las grandes empresas, y en particular las multinacionales, han respondido al desafío de la adaptación a mercados y tecnologías globales mediante la descentralización interna.

Sus filiales en distintos países, Seguir leyendo “La Empresa Red: Transformación, Impacto y Ética en la Era Digital” »

Tendencias de Marketing y Comportamiento del Consumidor: Un Enfoque Actualizado

Dos Nuevas Tendencias en Marketing

Marketing Social

El marketing social surge como respuesta a las presiones del entorno y se caracteriza por:

  • Estar motivado por los cambios sociales, como el movimiento consumerista de los años 70, que buscaba adaptar la oferta a la demanda y no al contrario.
  • La influencia del movimiento ecologista, que genera preocupación por el impacto del consumo y del marketing sobre el medio ambiente, considerando el coste social del consumo.

El marketing debe contribuir a lograr Seguir leyendo “Tendencias de Marketing y Comportamiento del Consumidor: Un Enfoque Actualizado” »

Fundamentos de la Gestión Empresarial

Tipos de Empresas

Las Empresas Multinacionales

Son grandes empresas que practican su actividad en varios países. Tienen una empresa matriz en su país de origen y sucursales o filiales en otros. La empresa matriz lleva el control, administración y dirección de todas las filiales. Las empresas multinacionales pueden abarcar nuevos mercados en nuevos países creando filiales en otros países.

La Pequeña y Mediana Empresa (PYME)

Desempeñan un papel decisivo en el crecimiento de la economía española Seguir leyendo “Fundamentos de la Gestión Empresarial” »

Emprendimiento, Empresa e Innovación: Claves para el Éxito

Emprendedor vs. Empresario

¿Qué es un emprendedor?

Un emprendedor es una persona con la capacidad de identificar una oportunidad de negocio, desarrollar una idea y reunir los recursos necesarios para llevarla a cabo.

¿Qué es un empresario?

El empresario administra y coordina los elementos de una empresa para lograr objetivos. No necesariamente es el creador de la empresa.

Concepto de Empresa y Entorno

¿Qué es una empresa?

Una empresa es una unidad económica de producción que combina factores productivos Seguir leyendo “Emprendimiento, Empresa e Innovación: Claves para el Éxito” »

Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC

Bloque 2. Desarrollo de la Empresa

Conceptos

PYMES

Dependiendo del país, el término de pequeña y mediana empresa (PYME) ha adquirido un significado diferente. Sin embargo, aún no existe una definición general al respecto. La mayoría de las veces, estas empresas son clasificadas de acuerdo a sus ingresos y monto de facturación anual. También se toman en cuenta otros factores como el tamaño, volumen de negocios, número de empleados y balance general.

Para tratar de establecer una visión general Seguir leyendo “Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC” »

Guía completa para el éxito empresarial: desde la idea hasta la gestión

Principales Estrategias de Fijación de Precios

Fijación de Precios

Límite mínimo: Costos del producto. Por debajo de ellos, las utilidades se verán afectadas.

Límite máximo: Valor percibido por los consumidores. Si el precio excede ese valor, no lo comprarán.

Consejo de Lisboa y Sociedad del Conocimiento

Consejo de Lisboa

Definición y Objetivos

Es un organismo que sigue una política en común para promover la unión y fuerza en la competencia internacional. Homologa leyes y promueve la libertad de traspaso en las fronteras, en línea con el Tratado de Schengen.

Cada año se publican datos en el panel PEII de los 27 países, identificando 4 tipos de países en cuanto a innovación y conocimiento: líderes, seguidores, moderados (como España) y en progreso.