Archivo de la etiqueta: tipo de cambio

El Dinero y la Globalización: Conceptos y Factores Influyentes

Como veremos en los siguientes puntos, son de dos tipos: intermediarios financieros bancarios y no bancarios.

E.Dinero:

Todos sabemos que las sociedades más antiguas utilizaban el trueque como forma de intercambio.
El trueque consiste en el intercambio de unos bienes por otros y constituye un gran paso adelante con respecto a un estado de autosuficiencia, ya que amplía el abanico de bienes y servicios a nuestra disposición.B) Cuando el comercio se extendíó se puso de manifiesto la necesidad de Seguir leyendo “El Dinero y la Globalización: Conceptos y Factores Influyentes” »

Globalización Económica y Sistema Financiero Internacional

1) La Globalización Económica

Es un proceso económico, tecnológico y social que consiste en la mayor comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados debido al aumento de las transacciones fronterizas de bienes y servicios.

Determinantes que explican el proceso de globalización:

1) El progreso tecnológico ha hecho posible transacciones económicas que antes requerían un elevado coste, como avances en transportes y telecomunicaciones. Esto ha facilitado Seguir leyendo “Globalización Económica y Sistema Financiero Internacional” »

Comercio Internacional, Política Monetaria e Inflación

El comercio internacional es el conjunto de intercambios de bienes,servicios ycapitales que tienen lugar entre los agentes económicos de países distintos.

Teoría d la ventaja absoluta

Cada país se especializa en la fabricación de aquellos productos que menos le cuesta producir

.Teoría d la ventaja comparativa

Cada país deberá especializarse en aquellos bienes en cuya producción posea una mayor eficiencia.

Librecambismo

Doctrina que defiende que las operaciones comerciales entre dos o mas países Seguir leyendo “Comercio Internacional, Política Monetaria e Inflación” »

Conceptos Fundamentales de Economía

10 Conceptos Clave en Economía

Dinero

Cualquier mercancía que se acepta como medio de pago a cambio de bienes y servicios; también se utiliza para la anulación y pago de deudas.

Sistema Financiero

Conjunto de instituciones bancarias y no bancarias que intermedian en este mercado.

Leasing

Alquiler de un bien con derecho a compra al final. También vinculado a la banca (leasing operativo).

Factoring

Se encargan de cobrar a los clientes de una empresa, pero con un coste alto. Garantiza el cobro de los Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía” »

Divisas, Mercado de Divisas y Comercio Internacional

Divisas

Divisa: nombre que toman las monedas de otros países, que se utilizan como medio de pago en las transacciones internacionales. No todas las monedas son convertibles, por eso las reservas de divisas están sujetas a la convertibilidad de esta.

Mercado de Divisas

Mercado de divisas: es el espacio, situación o contexto donde se lleva a cabo el intercambio, la compra y venta de divisas (el precio está determinado por la oferta y la demanda). Se entiende por tipo de cambio al precio que tiene Seguir leyendo “Divisas, Mercado de Divisas y Comercio Internacional” »

Efectos de los tipos de cambio en la economía y la política monetaria

Del tipo de cambio nominal hasta E2<E. – Para mantener el compromiso de tipo de cambio fijo, debe intervenir el Banco Central comprando divisa doméstica a cambio de divisa exterior.

Disminuye la oferta monetaria y la LM se desplaza hacia arriba hasta que el tipo de interés se mantiene en i1, evitando así la caída del rendimiento doméstico y el aumento de E. Pero esto provoca una mayor caída de la renta Y3<Y2<Y1.

Si el BC quiere mantener el compromiso de tipo de cambio fijo y libre movilidad Seguir leyendo “Efectos de los tipos de cambio en la economía y la política monetaria” »