Archivo de la etiqueta: Tipo de gravamen

Fiscalidad de Empresas de Reducida Dimensión en España: Tipos, Deducciones y Amortización

Fiscalidad de Empresas de Reducida Dimensión (ERD) en el Impuesto sobre Sociedades

Tipos de Gravamen para ERD

Tipo de Gravamen General para ERD

Las empresas de reducida dimensión (ERD) aplican un régimen especial en el Impuesto sobre Sociedades. Su tipo de gravamen general se estructura según una escala específica, en lugar de aplicar directamente el tipo general del impuesto (que históricamente ha variado, siendo por ejemplo del 30% o 25% en distintos periodos para el régimen general).

Escala Seguir leyendo “Fiscalidad de Empresas de Reducida Dimensión en España: Tipos, Deducciones y Amortización” »

Régimen Fiscal de las Entidades en España: Impuesto sobre Sociedades

Impuesto sobre Sociedades (IS): Naturaleza, Características y Elementos Clave

Marco Normativo y Principios Fundamentales

El Impuesto sobre Sociedades (IS) se regula principalmente por la Ley 27/2014, de 27 de noviembre. Esta ley se asienta sobre los principios de neutralidad (buscando no alterar las decisiones de los agentes económicos en el mercado) y competitividad (promoviendo la eficiencia económica). Existen regímenes especiales para entidades como las sociedades cooperativas (Ley 27/1999) Seguir leyendo “Régimen Fiscal de las Entidades en España: Impuesto sobre Sociedades” »

Cuantificación del Tributo: Base Imponible, Liquidable, Tipos de Gravamen y Cuotas

Los Elementos de Cuantificación del Tributo

La Base Imponible

El artículo 50 de la Ley General Tributaria (LGT) define la base imponible como «la magnitud dineraria o de otra naturaleza que resulta de la medición o valoración del hecho imponible.» En esencia, cuantifica la capacidad económica concreta al realizarse el presupuesto de hecho del tributo.

La base imponible debe ser coherente con el hecho imponible, derivándose de forma natural de este. Ejemplos de esta coherencia se encuentran en Seguir leyendo “Cuantificación del Tributo: Base Imponible, Liquidable, Tipos de Gravamen y Cuotas” »

Tipos de gravamen aplicados a las actividades empresariales

Los IMPUESTOS DIRECTOS

IMPUESTOS SOBRE LA RENTA


 1. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Grava el rendimiento real o presunto, que producen los bienes o la actividad de las personas físicas residentes en territorio español a lo largo del periodo impositivo, coincidente con el año natural. También grava la incorporación de bienes al patrimonio del contribuyente o el aumento del valor de estos. El IRPF es un impuesto de carácter global, ya que grava la  totalidad de los Seguir leyendo “Tipos de gravamen aplicados a las actividades empresariales” »