Archivo de la etiqueta: Tipo de interés interbancario objetivo

Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000

Keyness→temporal→con multi-eco→izquierda. Estimular temporalmente la economía con el consumo público. G→ Tiene M (multi-eco). M= G>PIB. →Tiene un límite→déficit. Cuando Keyness creó su teoría no tuvo en cuenta el déficit→fallo de su modelo (no déficit+2%). Generar más multi-eco del que cuesta. Keyness surge tras la II Guerra Mundial. Para que exista sector público debe existir sector privado que lo financie. TOP TO DOWN→Con gasto público trata de mover la economía. Seguir leyendo “Socio a: efectivo 20.000.000 : un carro 32.000.000;mercancías 230.000.000” »

T9 demanda y oferta agregada

2.

Medidas directas sobre el mercado de trabajo



Acciones sobre la demanda de mano de obra
Creación de empleo a favor de determinados colectivos especialmente afectados por el desempleo→ mediante subvenciones, exenciones fiscales, fomento financiero autoempleo
Disminución de los costes empresariales Disminución de las cuotas a la Seguridad Social Sobre la regulación del proceso de determinación salarial: entre los factores que determinan el comportamiento de los salarios distinguimos: Seguir leyendo “T9 demanda y oferta agregada” »

No influye» sobre la inversión en el «gasto agregado

1.Un súperávit estructural Significa necesariamente un súperávit efectivo de las cuentas públicas. Comente

El superávit efectivo puede ser mayor o menor que el Estructural, el súperávit estructural mide los ingresos del gobierno si el Precio del cobre  fuera de largo plazo y El pib creciera a su nivel de tendencia, y el gasto de gobierno

No necesariamente, ya que el súperávit estructural se Calcula con el precio del cobre y el PIB

2.De acuerdo a la teoría Del ingreso permanente, una caída Seguir leyendo “No influye» sobre la inversión en el «gasto agregado” »

Examen de oferta y demanda

La Balanza de Pagos (BP): es un documento contable que recoge todas las transacciones entre residentes y no residentes de un país, tanto económicas como financieras. Tipo de cambio : el tipo de cambio de una moneda nacional recoge el valor de esa moneda en términos de una unidad monetaria extranjera, normalmente el $, o en términos de varias; tenemos por tanto que distinguir entre varios conceptos de Tipo de Cambio Tipo de cambio Nominal (E) à se puede definir de 2 maneras  (inversas): –Número Seguir leyendo “Examen de oferta y demanda” »

El desempleo y la producción agregada porque se mueven en sentido contrario

Tema 4. Los fallos en la estabilidad y la justificación de la política económica



Fallos en la estabilidad:

Las economías de mercado tienden a crecer, el ciclo es irregular, ya que la economía nunca crece de una manera fluida ni uniforme, más bien lo hace en episodios alternativos de crecimiento y contracción. Estas fluctuaciones ascendentes y descendentes de la producción, la inflación, de los tipos de interés, y del empleo constituyen lo que se denomina un ciclo económico. Defin: Corresponde Seguir leyendo “El desempleo y la producción agregada porque se mueven en sentido contrario” »

Empresa mercantil

Los activos reales y financieros


Un activo es toda forma de inversión que sirve para trasladar capacidad de compra actual al futuro. Los 2 tipos de activos -Los activos reales: son los bienes que actúan como depósito de valor, por lo que su adquisición hoy supone disponer de capacidad de compra en el futuro -Los activos financieros: son contratos por los que un emisor garantiza de forma expresa un valor futuro al comprador del activo. Para el emisor del activo, al que le supone una obligación
de Seguir leyendo “Empresa mercantil” »

Porque se intercambian bienes y servicios entre distintos países

Los ciclos económicos:


Se define ciclo económico a las variaciones del P.I.B. Acompañadas de fluctuaciones en la mayoría de variables económicas. Todo ciclo está compuesto por cuatro elementos comunes:


·Fase de Depresión o fondo

Es el punto más bajo del ciclo económico, los niveles de producción y empleo son los más bajos, arrastrando también a la baja las cifras de consumo e inversión.


·Fase de Recuperación

Es la fase ascendente del ciclo económico. El P.I.B. Se recupera y con él Seguir leyendo “Porque se intercambian bienes y servicios entre distintos países” »

No influye» sobre la inversión en el «gasto agregado

1.Un súperávit estructural Significa necesariamente un súperávit efectivo de las cuentas públicas. Comente

El superávit efectivo puede ser mayor o menor que el Estructural, el súperávit estructural mide los ingresos del gobierno si el Precio del cobre  fuera de largo plazo y El pib creciera a su nivel de tendencia, y el gasto de gobierno

No necesariamente, ya que el súperávit estructural se Calcula con el precio del cobre y el PIB

2.De acuerdo a la teoría Del ingreso permanente, una caída Seguir leyendo “No influye» sobre la inversión en el «gasto agregado” »