Archivo de la etiqueta: Tipos de Cambio

Comercio Internacional: Conceptos Clave y Ventajas Comparativas

Comercio Internacional: Fundamentos y Ventajas

El comercio internacional está constituido por los bienes, servicios y capitales que intercambia un país con el resto del mundo.

Conceptos Clave

Comercio Internacional y Economía: Balanza de Pagos, Tratados y Ciclos Económicos

Instrumentos de Política Comercial y Tipos de Cambio

Comerciales

Los gobiernos prestan ayuda comercial a sus exportadores brindando información, asesoramiento e incluso promocionando directamente los productos elaborados en el país mediante publicidad, exposiciones y asistencia en ferias internacionales.

Ayudas Financieras

Son préstamos y créditos a las exportaciones, frecuentemente con tasas de interés subsidiadas y seguros gubernamentales que cubren riesgos empresariales.

Instrumentos Fiscales

Incluyen Seguir leyendo “Comercio Internacional y Economía: Balanza de Pagos, Tratados y Ciclos Económicos” »

Economía en Preguntas: Un Resumen Esencial

Conceptos Fundamentales de Economía: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, se presentan conceptos clave de economía en formato de preguntas y respuestas, abordando temas desde la oferta monetaria hasta la demanda agregada.

Microeconomía

Intervención Gubernamental y Mercados de Divisas: Impacto en el Comercio Internacional

Influencia Gubernamental en el Comercio Internacional

Las políticas gubernamentales pueden afectar las capacidades de los productores extranjeros para competir en el mercado interno, pueden ampliar o limitar las capacidades para vender en el exterior o hacer más difícil o fácil comprar lo que necesitan a proveedores extranjeros. Estas medidas de restricción y apoyo competitivo se conocen como proteccionismo.

Todos los países tratan de influir en el comercio, cada uno tiene objetivos económicos, Seguir leyendo “Intervención Gubernamental y Mercados de Divisas: Impacto en el Comercio Internacional” »

Evolución y Características de los Tipos de Cambio y las Finanzas Internacionales

Conceptos y Teorías Sobre Tipos de Cambio y Finanzas Internacionales

El Trilema de Mundell-Fleming

Según el trilema de Mundell-Fleming, los países no pueden tener simultáneamente:

  • Control sobre la política monetaria (tipos de interés)
  • Libre movilidad del capital
  • Un tipo de cambio fijo

Tipos de Cambio Fijos

Un tipo de cambio fijo es un precio fijo de una moneda en relación con otras. Para mantenerlo, las autoridades económicas intervienen en operaciones de mercado abierto, políticas comerciales Seguir leyendo “Evolución y Características de los Tipos de Cambio y las Finanzas Internacionales” »

Conceptos Clave de Economía: Desde la Producción Nacional hasta la Globalización

Flujos de Capitales, Crisis y la Economía Chilena en el Siglo XXI

1. Los flujos de capitales son, en teoría, beneficiosos para el país receptor (reducen restricciones financieras de la inversión productiva; permiten diversificar los riesgos; facilitan el comercio intertemporal; desarrollan el mercado financiero), pero generan desafíos macroeconómicos (Tipo de cambio fijo: intervención del Banco Central para adquirir reservas en moneda extranjera; expansión monetaria y presión inflacionaria; Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Desde la Producción Nacional hasta la Globalización” »

Devaluación Monetaria y Competitiva: Impacto y Teoría de Áreas Monetarias Óptimas

Devaluación de la Moneda y Devaluación Competitiva o Interna

Devaluación de la Moneda

Consiste en modificar los tipos de cambio de la moneda nacional con una, varias o todas las divisas, de manera que sea más atractiva, o mejor dicho, más barata, de cara al exterior. La devaluación monetaria modifica únicamente los precios interiores con respecto a los exteriores, pero deja intacta la relación interna de precios y, en consecuencia, la distribución de la renta. Suele ser empleada como medida Seguir leyendo “Devaluación Monetaria y Competitiva: Impacto y Teoría de Áreas Monetarias Óptimas” »

Objetivos de la OMC y Globalización: Corrección y Análisis

Objetivos de la OMC y Subvenciones

Entre los objetivos de la OMC está la disminución progresiva de subvenciones:

Verdadero, ya que la OMC pretende abarcar todo el comercio internacional, incluyendo los productos agrarios, y eliminar los mecanismos de protección extra arancelarios, como las subvenciones.

Mercado Común y Cláusula de Nación Más Favorecida

El establecimiento de un mercado común entre algunos países del GATT no vulnera la cláusula de nación más favorecida:

Falso, porque la Seguir leyendo “Objetivos de la OMC y Globalización: Corrección y Análisis” »

Sistema Financiero Internacional y la Unión Europea: Un Análisis

1. Situación de la Economía Internacional

Según informes del FMI, Banco Mundial y BCE, los aspectos clave de los últimos años son:

  • China: Transición a un modelo de crecimiento más moderado.
  • Precios de materias primas: Descenso, especialmente del petróleo.
  • Comercio internacional: Atonía y riesgo de proteccionismo.
  • Políticas económicas: Influencia en la economía global.
  • Brexit y elecciones en USA (2016): Aumento de la incertidumbre.

2. Globalización y Regionalización

2.1. ¿Qué es la Globalización? Seguir leyendo “Sistema Financiero Internacional y la Unión Europea: Un Análisis” »

Economía Internacional: Comercio, Globalización y Finanzas

Economía Internacional

Comercio Internacional

El comercio internacional se refiere al intercambio de bienes y servicios entre diferentes países. Se realiza utilizando divisas y está sujeto a regulaciones establecidas por los participantes y los gobiernos.

Diferencia entre Comercio Internacional y Comercio Exterior