Archivo de la etiqueta: Tipos de empresa

Qué es una Empresa: Tipos, Sectores y Características

¿Qué es una Empresa?

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades con fines económicos o comerciales. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, asegurando al mismo tiempo la continuidad de la estructura productivo-comercial y sus inversiones.

Definición Detallada de Empresa

El término «empresa» se utiliza para identificar a aquellas organizaciones compuestas por elementos humanos, técnicos y materiales. Su fin es obtener Seguir leyendo “Qué es una Empresa: Tipos, Sectores y Características” »

Fundamentos de la Empresa: Tipos, Objetivos y Elementos Clave

Introducción a la Empresa

1. Introducción

Empresa: Es una unidad económica de producción que tiene por objeto satisfacer las necesidades de la sociedad.

Empresario: Es aquel que, con capacidad legal para ejercer el comercio, se dedica a él habitualmente dirigiendo y gestionando dicha actividad.

2. Objetivos de la Empresa

  1. Económico: Máximo beneficio (empresa privada).
  2. Técnico: Producir bienes para la sociedad.
  3. Humano: Satisfacción del trabajador: retribuciones adecuadas, trato correcto, integración Seguir leyendo “Fundamentos de la Empresa: Tipos, Objetivos y Elementos Clave” »

Fundamentos Teóricos de la Empresa: Modelos, Elementos y Tipos

Teoría sobre la Empresa

Modelos de Empresa

  • Neoclásica: La empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y el mercado de bienes finales, combinando los factores de producción para transformarlos en productos. Los precios los fija el mercado. Es una unidad económica de producción.
  • De los Costes de Transacción: La empresa genera una serie de fases que producen relaciones, conocidos como costes de transacción. Se deben gestionar las transacciones con el objetivo de reducir Seguir leyendo “Fundamentos Teóricos de la Empresa: Modelos, Elementos y Tipos” »

Conceptos Fundamentales de la Empresa: Tipos, Objetivos y Entorno

La Empresa

1.1 Claves

Las empresas crean productos (oferta) que consumen los consumidores (demanda) siendo conectados por los mercados. Las empresas son organizaciones creadas por un empresario que arriesga tiempo y esfuerzo en cubrir una necesidad con el ánimo de lucrarse por ello. No todas las organizaciones son empresas.

En toda empresa concurren cuatro elementos:

  1. El factor humano: personas con vínculo directo con la empresa como sus trabajadores, accionistas, etc.
  2. El patrimonio: bienes tangibles Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Empresa: Tipos, Objetivos y Entorno” »

Claves de la Empresa: Tipos, Financiación y Obligaciones Fiscales

1. La Empresa y el Empresario

La empresa es una organización económica que combina los factores productivos (tierra, capital y trabajo) para producir bienes y servicios. El empresario es el encargado de dirigir y coordinar el resto de factores productivos. El emprendedor es aquella persona que tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que son difíciles o entrañan algún riesgo. Ser emprendedor está unido a la idea de innovación y riesgo por parte de alguien que cree en sus ideas y Seguir leyendo “Claves de la Empresa: Tipos, Financiación y Obligaciones Fiscales” »

Estructura y Gestión Empresarial: Tipos, Objetivos y Organización

La Empresa: Definición, Objetivos y Tipos

1. La empresa:

a) Definición: Es el conjunto de factores productivos (capital, trabajo, materias primas), de financiación y de marketing organizados por la dirección de la empresa para conseguir unos objetivos. La empresa es un agente fundamental dentro de la economía que interviene en el flujo circular de la renta. Ofrecen bienes y servicios a partir de factores productivos. A los factores productivos se les llama (INPUTS) y a los bienes y servicios Seguir leyendo “Estructura y Gestión Empresarial: Tipos, Objetivos y Organización” »

Plan de Negocio y Tipos de Empresa

1. Plan de Negocio

Un plan de negocio es un documento que describe el modelo de negocio y analiza su viabilidad técnica, económica, financiera y comercial. Su función es reflexionar sobre las variables que afectan al negocio para determinar su viabilidad y comunicar el modelo de negocios a terceros, como posibles socios, inversores o clientes.

1.1 Fases del Plan de Negocio

Partes de una empresa



TEMA 2. CLASES DE EMPRESAS:


el derecho mercantil regula la actividad económica como una normativa. El Marco legislativo de las operaciones mercantiles es el código de comercio.
1.-El código de comercio 2.-leyes especiales:-ley de patentes y marcas: Amparan la propiedad Industrial, protegen a los creadores de nuevos inventos y Técnicas.-Ley de competencia desleal: sanciona conductas para impedir abusar de Una posición dominante.-Ley General de publicidad: que se realice en un marco Legal. 3.- Seguir leyendo “Partes de una empresa” »

Acreedores por prestación de servicios activo o pasivo

ACTIVO

– ACTIVO NO CORRIENTE

– Inmovilizado Intangible 

– Propiedad Industrial.

– Fondo de Comercio. Conjunto de bienes inmateriales como la clientela, el nombre, la razón social que impliquen valor para la empresa

– Aplicaciones  informáticas. Importe satisfecho por la adquisición de programas informáticos.

Inmovilizado Material. Está integrado por aquellos activos tangibles y propiedad de la empresa, y que está destina a su actividad productiva durante una seria de periodos.

– Terrenos y bienes Seguir leyendo “Acreedores por prestación de servicios activo o pasivo” »

Partes de una empresa

¡Escribe tu texto aquí!TEMA 5. LAS EMPRESAS

La Pros jóvenes

1.Las Empresas y la producción

Como ya sabemos, en toda actividad productiva intervienen Los siguientes elementos:

·Los recursos productivos:
capital, tierra y trabajo (inputs). Su valor del consumo se denomina coste de producción.

·La empresa o unidad económica de producción.

·Los bienes o servicios, u outputs. Su valor es el Valor de la producción

·La tecnología o el conjunto de conocimientos, instrumentos O métodos técnicos con Seguir leyendo “Partes de una empresa” »