Archivo de la etiqueta: Tipos de empresas

Fundamentos de Administración de Empresas: Conceptos Clave y Trámites Esenciales

Concepto y Fin de la Empresa

Una empresa es una organización con fines comerciales y económicos, dedicada a producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del mercado, a cambio de un beneficio económico.

Objetivos y Fines de la Empresa

La finalidad primordial de las empresas es la obtención de rendimientos económicos por sus actividades productivas o de servicios. Sin embargo, las empresas persiguen otras metas:

Estructura y Entorno Empresarial: Claves para el Éxito

Tipos de Empresas y Criterios de Clasificación

Las empresas pueden clasificarse según diversos criterios:

  • Criterio Económico:
    • Dimensión: Microempresas, pequeñas, medianas y grandes.
    • Actividad: Sector primario, secundario, terciario y cuaternario.
    • Ámbito de Actuación: Nacionales o internacionales.
  • Criterio Jurídico:
    • Propiedad del Capital: Públicas y privadas.
    • Forma Jurídica: Empresario individual o sociedades.

Propiedad y Dirección Empresarial

Es fundamental distinguir entre la propiedad y la dirección Seguir leyendo “Estructura y Entorno Empresarial: Claves para el Éxito” »

Empresas y Mercados: Fundamentos Económicos para Emprendedores

Las Empresas: Producción y Factores Clave

Las empresas: son las productoras de todos los bienes y servicios ofrecidos al mercado. Es la unidad de producción básica. Contrata trabajo y compra o alquila otros factores con el fin de elaborar y vender bienes y servicios.

Tipos de Empresas Según su Actividad

Comerciales: Compran mercancías para luego venderlas, sin transformación, a un precio más elevado con el fin de obtener su beneficio. Ejemplos: supermercados, comercios minoristas.

Industriales: Seguir leyendo “Empresas y Mercados: Fundamentos Económicos para Emprendedores” »

Formas Jurídicas de Empresas en España: Una Visión Detallada

Tipos de Empresas en España: Guía Completa

Empresa Individual

  • Es una persona física.
  • Tiene control total de la empresa.
  • Ordena por cuenta propia los bienes de producción y recursos humanos.
  • Ha de ser una persona mayor de edad y con libre disposición de bienes.
  • El nombre de la empresa es libre, no requiere ninguna designación especial.
  • No se admite ni capital mínimo ni máximo.
  • La responsabilidad del empresario es ilimitada, es decir, responde con la totalidad de su patrimonio presente y futuro.
  • La Seguir leyendo “Formas Jurídicas de Empresas en España: Una Visión Detallada” »

Estructura Industrial: Conceptos, Tamaño y Organización Empresarial

La Estructura Industrial

Conceptos Básicos: Empresa y Establecimiento Industrial

La **empresa** constituye la unidad básica de producción, encargada de integrar los diferentes elementos en el proceso productivo, siguiendo las directrices de una política concreta.

Diferenciaremos el concepto de **empresa**, como unidad jurídica y económica de la producción, del **establecimiento industrial**, como unidad técnica de fabricación. La empresa es la forma invisible de la organización y el establecimiento Seguir leyendo “Estructura Industrial: Conceptos, Tamaño y Organización Empresarial” »

Tipos de Empresas: Características y Formas Jurídicas en España

En España, existen diversas formas jurídicas para constituir una empresa, cada una con sus propias características y requisitos. A continuación, se detallan las principales:

Empresa Individual

Definición: Persona física con capacidad legal. Se rige por el Código de Comercio en los aspectos comerciales y por el Código Civil en los aspectos de derechos y obligaciones como persona física.

Características:

Clasificación y Estructura Organizacional de Empresas: Conceptos Clave

Definición de Empresa

Una empresa es una unidad económica con determinados fines de lucro, de diversa naturaleza jurídica y diversos objetos de explotación.

Tipos de Empresas

Empresas Civiles

Son aquellas cuyo ánimo no es el de obtener una ganancia por la prestación del servicio, sino que su fin principal lo constituye la prestación misma del servicio.

Empresas Mercantiles

Son aquellas cuyo fin principal es obtener una ganancia mediante la inversión de capital por medio de la compra-venta de artículos Seguir leyendo “Clasificación y Estructura Organizacional de Empresas: Conceptos Clave” »

Clasificación y Estructura de Empresas: Tipos, Formas Jurídicas y Entorno

Clasificación de las Empresas

Según el sector económico:

  • Empresas del sector primario: Crean utilidad al extraer recursos naturales (agrícolas, mineras, ganaderas, pesqueras, etc.).
  • Empresas del sector secundario o transformadoras: Transforman bienes en otros más útiles (constructoras, industrias textiles, metalúrgicas, etc.).
  • Empresas del sector terciario o de servicios:

Componentes, Funciones y Tipos de Empresas: Una Visión Integral

Componentes, Funciones y Objetivos de la Empresa

Una empresa es una unidad económica básica de producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los ciudadanos a partir de unos recursos siempre escasos. Toda empresa que produce bienes y servicios ha de tener en cuenta una serie de componentes para funcionar correctamente:

Tipos de Empresas: Clasificación y Marco Legal

Clasificación de las Empresas

Dada la inmensa variedad de empresas, es imposible utilizar un solo criterio para su clasificación. Por ello, se recurre a una serie de criterios generalizados, entre los que destacamos:

Según la Propiedad o Titularidad del Capital