Archivo de la etiqueta: tipos de sociedades

Competencia Monopolística, Empresas y Sociedades Mercantiles: Conceptos Clave

Competencia Monopolística, Empresas y Sociedades Mercantiles

Competencia Monopolística

La competencia monopolística tiene muchos oferentes, ya que la oferta de cada empresa es pequeña respecto con la del mercado. El producto es diferenciado; los productos existentes en este tipo de mercado satisfacen la misma necesidad. No hay barreras de entrada, salvo la diferenciación del producto. En este mercado existen muchos oferentes, pero la acción individual de cada uno de ellos influye en el precio. Seguir leyendo “Competencia Monopolística, Empresas y Sociedades Mercantiles: Conceptos Clave” »

Sociedades Comerciales: Tipos, Constitución y Funcionamiento

Sociedades Comerciales: Conceptos Fundamentales

Una sociedad comercial se constituye cuando dos o más personas, de forma organizada y conforme a uno de los tipos previstos por la ley, se obligan a realizar aportes para la conformación del capital social, que luego será utilizado para la producción o intercambio de bienes y/o servicios. De esta forma, los socios participan en las ganancias y soportan las pérdidas.

Aspectos Destacados de las Sociedades Comerciales

Factores Clave en la Ubicación y Clasificación de Empresas: Estrategias y Tipos

Factores Clave en la Ubicación de la Empresa

La localización de la empresa es uno de los factores que más influye en su desarrollo. Es la decisión de cuál será la ubicación o el lugar geográfico más adecuado para que la empresa desarrolle su actividad y alcance sus objetivos.

Factores Determinantes en la Ubicación Empresarial

Esta depende de varios factores importantes:

  1. Acceso a los factores de producción:

Empresa, Entorno y Estrategia: Claves para el Éxito Empresarial

Fundamentos de la Administración de Empresas y Gestión de la Innovación

Emprendedor vs. Empresario

El emprendedor y el empresario pueden ser la misma persona si esta desarrolla una idea y posteriormente crea y dirige una empresa para llevarla a cabo.

Concepto de Empresa

Es la unidad económica de producción que combina factores productivos (recursos naturales, trabajo y capital) para crear bienes y servicios para los consumidores. Todo ello organizado y coordinado por la dirección, actuando siempre Seguir leyendo “Empresa, Entorno y Estrategia: Claves para el Éxito Empresarial” »

Elementos Clave de una Empresa: Estructura, Objetivos y Localización

Componentes de una Empresa

Algunos elementos que constituyen una empresa son:

  • Factores humanos: Personas vinculadas directa o indirectamente, como trabajadores, propietarios y colaboradores.
  • Factores tangibles e intangibles: Bienes económicos materiales necesarios para el funcionamiento.
  • Organización: Coordinación de la estructura empresarial interna y externa, nacional e internacional.
  • Entorno: Factores externos que influyen en la empresa, divididos en macroentorno y microentorno.

Áreas Funcionales Seguir leyendo “Elementos Clave de una Empresa: Estructura, Objetivos y Localización” »

Clasificación de Libros Contables y Actos de Comercio: Guía Completa

Clasificación de los Libros Contables

Libro Diario

En este libro se registran cronológicamente todas las operaciones mercantiles del comerciante, detallando su naturaleza, cuantía y circunstancias.

Libro Mayor

Aquí se contabilizan las operaciones agrupadas por su naturaleza en diferentes cuentas, clasificadas en debe y haber. Sirve como índice del libro diario.

Libro de Inventario y Balances

Se registra el inventario general inicial al abrir el negocio, detallando los valores de los activos, pasivos Seguir leyendo “Clasificación de Libros Contables y Actos de Comercio: Guía Completa” »

Tipos de Sociedades Mercantiles y Cooperativas: Características y Órganos de Gobierno

Tipos de Sociedades

Sociedad Comanditaria Simple

Características Generales

La Empresa y su Entorno: Tipos de Sociedades, Emprendimiento y Análisis del Macroentorno

La Empresa y su Entorno

Tipos de Sociedades

– La Empresa

Las empresas representan el sector privado y son responsables de la producción de bienes y servicios. Requieren tecnología e iniciativa emprendedora.

– Sociedad Personalista

En este tipo de sociedad, las características personales de los socios son fundamentales, ya que son quienes la dirigen. Se caracterizan por:

Estructura Organizativa de la Empresa

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Concepto de Empresa

Para conocer el concepto de empresa, debemos seguir su evolución histórica. Durante la Baja Edad Media, las ciudades se desarrollaron y también lo hizo la industria artesanal agrupada en gremios. Se incrementaron los intercambios comerciales.

A partir del siglo XV, los progresos de la navegación se expandieron por Europa, incrementando las rutas comerciales. A finales del siglo XVIII y principios del XIX, se desarrolló la Revolución Industrial con nuevos Seguir leyendo “Estructura Organizativa de la Empresa” »

Tipos de Sociedades Mercantiles: Guía Completa para Emprendedores

**Sociedad Limitada (S.L.)**

*Ventajas:* Los socios no responden con su patrimonio ante las posibles deudas de la empresa (modelo pensado para PYMES de carácter familiar). *Inconvenientes:* Limitaciones a la transmisión de las participaciones ya que solamente se pueden traspasar libremente a otros socios, al cónyuge, al ascendiente y al descendiente del socio que quiera vender. Las participaciones no pueden cotizar en bolsa. Restricciones para la ampliación de capital. Todas estas dificultades Seguir leyendo “Tipos de Sociedades Mercantiles: Guía Completa para Emprendedores” »