Archivo de la etiqueta: TIR

Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Ciclos

1. La Función Financiera de la Empresa

  • Las empresas necesitan realizar inversiones (compra de naves, máquinas, etc.) y obtener recursos financieros.
  • Funciones del departamento financiero:
  1. Determinar inversiones y gastos iniciales.
  2. Seleccionar fuentes de financiación para obtener fondos al menor coste posible.

Estructura económica y financiera:

Evaluación de Proyectos: Claves para la Toma de Decisiones

La Evaluación de un Proyecto

La **evaluación de un proyecto** es el proceso para determinar la pertinencia, eficiencia, eficacia e impacto de actividades en búsqueda de objetivos.

Pasos en la Evaluación

  • Identificar costos y beneficios.
  • Cuantificar costos y beneficios.
  • Valorizar costos y beneficios.

Importancia en la Inversión

En la inversión, la identificación de los costos y beneficios es la esencia de la formulación del proyecto. La valorización de los costos y beneficios es la esencia de la Seguir leyendo “Evaluación de Proyectos: Claves para la Toma de Decisiones” »

Finanzas Empresariales: Leasing, Renting, Factoring, VAN, TIR y Más

Conceptos Clave de Financiación e Inversión Empresarial

Leasing o Arrendamiento Financiero

El leasing es un sistema de financiación mediante el cual la empresa incorpora un activo no corriente a cambio de una cuota de arrendamiento. En este proceso intervienen tres agentes económicos:

  1. La empresa-cliente.
  2. La empresa que fabrica o posee el bien.
  3. La empresa de leasing.

La duración del leasing coincide con la vida económica del elemento patrimonial. Al finalizar el alquiler, se puede devolver el bien Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Leasing, Renting, Factoring, VAN, TIR y Más” »

Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Costos, Riesgos y Decisiones de Inversión

Conceptos Fundamentales de Finanzas Corporativas

1. Costo Medio Ponderado de Capital (CMPC o WACC)

El Costo Medio Ponderado de Capital (CMPC), también conocido como WACC (Weighted Average Cost of Capital), es la tasa de rendimiento que deben generar todos los activos de una empresa para mantener constante el valor de los títulos emitidos. Es fundamental para calcular el Valor Presente Neto (VPN) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) de una inversión, ya que actúa como la tasa de rendimiento exigida Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Costos, Riesgos y Decisiones de Inversión” »

Estructura Organizacional, Financiera y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave

Estructura Organizacional de la Empresa y Proyectos

Estrategia y Liderazgo

  • Estrategia de la empresa: Define el rumbo y objetivos a largo plazo.
  • Estilo de liderazgo:
    • Taylor (enfoque en objetivos): Prioriza la eficiencia y la productividad.
    • Mayo (enfoque en las personas): Considera las necesidades y motivaciones de los empleados.

Estructura Organizacional de un Proyecto

Es la estructura formalizada e intencional de cargos, tareas, funciones y responsabilidades. Incluye:

Métodos de Valoración Agraria: Tipos, Costes y Análisis VAN, TIR y Payback

Métodos Sintéticos de Valoración Agraria

Los métodos sintéticos de valoración agraria:

  • Estiman el valor probable de mercado.
  • Determinan el valor de un bien comparándolo con otros bienes similares de los cuales se conoce su precio por haber sido objeto de una transacción.

Requisitos para su aplicación:

  1. La existencia de un mercado de bienes comparables.
  2. Disponer de suficientes datos sobre transacciones que permitan conocer tanto los precios como las variables explicativas de dichos precios.

Su aplicación Seguir leyendo “Métodos de Valoración Agraria: Tipos, Costes y Análisis VAN, TIR y Payback” »

Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta: Caso Práctico con Bonos

Ejercicio Práctico: Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta

Este ejercicio muestra cómo contabilizar activos financieros disponibles para la venta con valorización posterior del instrumento financiero.

Enunciado

El 1° de julio de 2006, la Sociedad LOPRAM compró un bono a dos años, que clasificó como disponible para la venta. El bono tiene un monto principal de $1.000.000, que la Sociedad LOPRAM recibirá el 30 de junio de 2008. La tasa de cupón era el 10% de interés Seguir leyendo “Contabilización de Activos Financieros Disponibles para la Venta: Caso Práctico con Bonos” »

Evaluación y Selección de Inversiones: Métodos y Conceptos Clave

Métodos de Análisis de Inversiones

Existen dos tipos de criterios para valorar y seleccionar inversiones: métodos estáticos y dinámicos. Los primeros no consideran el transcurso del tiempo en la valoración de las rentas generadas, mientras que los segundos sí incluyen el efecto temporal del valor del dinero. Dentro de los métodos dinámicos, encontramos:

  • Valor Actual Neto (VAN)
  • Plazo de Recuperación Descontado (Payback)
  • Tasa Interna de Retorno (TIR)

¿Qué es el VAN (Valor Actual Neto)?

Es la Seguir leyendo “Evaluación y Selección de Inversiones: Métodos y Conceptos Clave” »

Análisis de Decisiones de Inversión y Estructura Financiera Empresarial

Fundamentos de las Decisiones de Inversión y Estructura Financiera

Criterios de Inversión según la Teoría de Irwin Fisher

  1. Según la Teoría de Irwin Fisher: Los directivos no pueden ayudar a los accionistas a satisfacer sus preferencias individuales, solo deben atender a realizar proyectos de inversión que tengan un VAN positivo.
  2. Según el modelo de Irwin Fisher: La empresa deberá invertir en activos reales hasta que el rendimiento marginal de sus inversiones iguale al tipo de interés del mercado. Seguir leyendo “Análisis de Decisiones de Inversión y Estructura Financiera Empresarial” »

Presupuesto de Capital: Criterios de Decisión y Evaluación de Riesgos

Valor Presente Neto (VPN)

El Valor Presente Neto (VPN) de un proyecto de inversión de capital se define como el valor presente de la serie de flujos de efectivo netos, menos la inversión neta del proyecto. Los flujos de efectivo se descuentan con base en la tasa de rendimiento requerida por la compañía; es decir, su costo de capital. El costo de capital de una compañía se define como la tasa de rendimiento mínima aceptable en proyectos con riesgo promedio.

Regla de decisión: Un proyecto debe Seguir leyendo “Presupuesto de Capital: Criterios de Decisión y Evaluación de Riesgos” »