Archivo de la etiqueta: titulización

Riesgo Moral, Mercados Financieros y Causas de la Crisis de 2007

Riesgo Moral y Expansión de los Mercados Financieros: Causas de la Crisis de 2007

El Afianzamiento del Riesgo Moral entre los Inversores

  • Porque sabían que los bancos centrales y los gobiernos les rescatarían en caso de “quiebra”.
  • En 1999, los gobiernos abolieron la regulación bancaria creada en 1933 (Ley Glass-Steagall), que había evitado los pánicos bancarios durante la edad de oro.

La Desregulación Bancaria Permitió:

Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España: Dinámicas y Factores Clave

Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España

Entre 2000 y 2006, los mercados primarios de valores de renta fija privada experimentaron una rápida expansión (véase gráfico 1). Así, el volumen de emisiones netas presentó una tendencia creciente, pasando de 29 mm en 2000 a 219 mm en 2006 (incluyendo las operaciones realizadas por filiales no residentes de empresas financieras y no financieras españolas). El grueso de estos importes se explica por el sector financiero, ya que la actividad Seguir leyendo “Evolución del Mercado de Renta Fija Privada en España: Dinámicas y Factores Clave” »

Instrumentos Financieros Híbridos y Alternativos: Tipos y Características

Instrumentos Híbridos

Los instrumentos híbridos son una forma de financiación que combina características del capital y de la deuda. Este tipo de emisiones ha venido siendo muy utilizada por las entidades financieras en los últimos años porque se consideraban como recursos propios.

Participaciones Preferentes

Activo híbrido no acumulativo (si no se paga un cupón, se pierde el derecho a cobrarlo), condicionado (el pago del cupón está condicionado a la obtención de beneficios por parte del Seguir leyendo “Instrumentos Financieros Híbridos y Alternativos: Tipos y Características” »