Archivo de la etiqueta: TLCAN

Acuerdos Comerciales Internacionales y Políticas Migratorias: OMC, TLCAN, Mercosur, CAN, UE

Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y la OMC

El GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) se estableció tras reuniones de 23 estados miembros, donde se realizaron negociaciones para la reducción de aranceles mediante la presentación de peticiones. Este acuerdo es la base de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Acuerdos Clave de la OMC

Comercio Internacional: Aranceles, Acuerdos y Prácticas

Cuando se firmó el TLCAN, la Unión Europea buscaba un acuerdo comercial con México. Para ello, se realizó una votación democrática en la que ganó Vicente Fox.

Aranceles

Los aranceles son impuestos que se aplican a las mercancías, pagados tanto por el importador como por el exportador. Cada producto tiene un número arancelario, establecido por las aduanas para su clasificación.

Importación: Ingreso de bienes de un país extranjero al propio. Exportación: Envío de bienes del país propio Seguir leyendo “Comercio Internacional: Aranceles, Acuerdos y Prácticas” »

Globalización y sus efectos en la agricultura mexicana: Un análisis crítico del Consenso de Washington

La Globalización del Consenso de Washington (Héctor Romo Guillen)

John Kannet Galbraith declaró que la globalización no era un concepto serio, que fue un concepto inventado por los estadounidenses para volver respetable su entrada a otros países y facilitar los movimientos internacionales de capital que causan muchos problemas.

Economía Mundial:

Economía del mundo tomada en su totalidad, el mercado del mundo entero.

Economía-Mundo:

Inventado por Braudel, economía de solo una porción de nuestro Seguir leyendo “Globalización y sus efectos en la agricultura mexicana: Un análisis crítico del Consenso de Washington” »

Globalización y sus efectos en la economía mexicana: Revisión del Consenso de Washington y el sector agrícola

La Globalización del Consenso de Washington

John Kannet Galbraith declaró que la globalización no era un concepto serio, que fue un concepto inventado por los estadounidenses para volver respetable su entrada a otros países y facilitar los movimientos internacionales de capital que causan muchos problemas.

Definiciones

Globalización y sus efectos en la agricultura mexicana: Un análisis crítico del Consenso de Washington

La Globalización del Consenso de Washington (Héctor Romo Guillen)

John Kenneth Galbraith declaró que la globalización no era un concepto serio, que fue un concepto inventado por los estadounidenses para volver respetable su entrada a otros países y facilitar los movimientos internacionales de capital que causan muchos problemas.

Economía Mundial:

Economía del mundo tomada en su totalidad, el mercado del mundo entero.

Economía-Mundo:

Inventado por Braudel, economía de solo una porción de nuestro Seguir leyendo “Globalización y sus efectos en la agricultura mexicana: Un análisis crítico del Consenso de Washington” »